Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Noticias Colegiales
     
  • Programa Formativo en Competencias Digitales para Profesiones Colegiadas

Noticias Colegiales

17
ene
2025

Programa Formativo en Competencias Digitales para Profesiones Colegiadas

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El Consejo, miembro de Unión Profesional, ha preparado este plan de formación destinado a los Ingenieros Agrícolas y aprobado por Red.es

Programa Formativo en Competencias Digitales para Profesiones Colegiadas

Unión Profesional oferta un plan de formación en competencias digitales para los profesionales colegiados subvencionado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea y coordinado por RED.es. El proyecto formativo se extenderá desde el 1 de abril de 2025 hasta el 30 de junio de 2026.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España, miembro de Unión Profesional, ha preparado un plan de formación en competencias digitales destinado a los Ingenieros Agrícolas que ha sido aprobado por Red.es, y que permite ofrecer formación gratuita a nuestros colegiados.


Modalidad: Este programa formativo está orientado a la dotación de competencias digitales mediante diferentes modalidades (presencial y telemática)

Compromiso y Plazo de la formación: comprende 150 horas lectivas a realizar en 4 meses como máximo. Es necesario completar los 4 módulos formativos.

Cuenta con un bloque común de 40 horas, que se impartirá a todas las personas profesionales inscritas a los programas, y con un bloque específico de 110 horas orientado y adaptado a la Ingeniería Agrícola.

Precio: GRATUITO.

Para que la formación esté subvencionada y sea gratuita se debe realizar la formación completa de 150 horas lectivas, por lo que es imprescindible comprometerse a finalizar la formación. Los cursos se deben realizar en un plazo máximo de 4 meses.

Formación online:

A. Formación transversal en competencias digitales (40 horas):

Común para todos los profesionales que realicen la formación y de 40 horas lectivas de duración.
Contiene módulos que abarcan las 21 competencias digitales que se incluyen dentro del Marco Europeo de Competencias Digitales Digcomp 2.2, repartidas en 5 áreas:  

- Información y tratamiento de datos
- Comunicación y colaboración
- Creación de contenidos digitales
- Seguridad
- Resolución de problemas

Se trata de una formación en la que habrá que elegir entre 23 cursos (de 5-10 horas de duración cada uno), que suman un total de 160 horas, de las que hay que realizar un total de 40 horas lectivas.

B. Formación específica en competencias digitales (80 horas):

Específica para los Ingenieros Agrícolas y de 80 horas lectivas de duración.
Comprende los siguientes cursos:

- QGIS básico (10 horas)
- Bases de datos espaciales: PostGIS (10 horas)
- QGIS aplicado a la agricultura (15 horas)
- QGIS aplicado a urbanismo y catastro (15 horas)
- QGIS en dispositivos móviles (15 horas)
- Dominio de la Sede Electrónica del Catastro y Geoportal Registradores: Georreferenciación, validación gráfica y aplicaciones digitales (15 horas)


Formación presencial y webinar:

C. Formación presencial (20 horas):

Específica para los Ingenieros Agrícolas y de 20 horas lectivas de duración, en el que se impartirá el siguiente curso:
- Piloto de drones para la agricultura (20 horas)


D. Formación webinar (10 horas):

Específica para los Ingenieros Agrícolas y de 10 horas de duración, en el que se impartirá el siguiente curso en formato webinar:

- Qué es QGIS y su aplicación en el mundo agrícola (10 horas)

Para más información se puede consultar la documentación que figura al final de esta página.

Preinscripción: En caso de estar interesado en realizar esta formación es obligatorio hacer una preinscripción antes del 7 de febrero de 2025 desde el enlace "Inscribirse",  indicando en "Observaciones" el nº de colegiado y Colegio al que se pertenece.

Más Información

  • documentopdf Información para colegiados y preinscripción a la Formación en Competencias Digitales.

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Actualidad Agrícola
  • Noticias Colegiales
  • Legislación
    • Colegial
    • Académica
    • Profesional

Búsqueda rápida


Noticias colegiales

Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid
Tel. 91 533 48 11  |   colegio@citac.org
Desarrollado por PKF ATTEST



linkedin twitter facebook instagram
  • Mapa web
  • Acceso área privada
  • Aviso legal / Protección de datos
  • Buscador
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Canal Denuncias
  • Menu
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA
Arriba
Cargando Cargando ...