Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Noticias Colegiales
     
  • Cursos online: FISCALIDAD, APPCC, NORMA ISO 22000:2018 y RIEGO DE JARDINES

Noticias Colegiales

28
feb
2024

Cursos online: FISCALIDAD, APPCC, NORMA ISO 22000:2018 y RIEGO DE JARDINES

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Nueva edición de cursos online organizados por el Consejo, con precios reducidos y descuentos para colegiados ITA.

Abierta ya  la inscripción de una nueva edición de los siguientes cursos online:

- Fiscalidad de las Actividades Agrarias: (ACTUALIZADO)

Del 13 de marzo al 17 de abril. ¡Válido para inscribirse en el Registro General de Asesores Fiscales Agrarios de la Agencia Tributaria!

Duración: 5 semanas (90 horas)

Objetivo: El presente curso trata sobre los tres impuestos típicamente empresariales: el Impuesto sobre Sociedades, el Impuesto sobre el Valor Añadido y el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, así como algunos impuestos municipales y autonómicos. También se da alguna temática de procedimientos tributarios. Todo ello enfocado a las actividades agrarias.

Este curso, de hecho, cumple el requisito de formación que se precisa para inscribirse en el Registro General de Asesores Fiscales Agrarios.


- Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC): Del 13 de marzo al 12 de abril.

Duración: 4 semanas (80 horas)

Objetivo: El Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) es una metodología de trabajo basada en la documentación y registro que permite identificar, evaluar y controlar los peligros significativos para la inocuidad de los alimentos durante su elaboración o procesado.

El APPCC, además de un requisito legal, es la herramienta básica en la gestión de la seguridad alimentaria. Los técnicos que desarrollan su profesión, en cualquiera de los sectores del ámbito agroalimentario, deben conocer, no solo la teoría, sino también la práctica para su correcto diseño y aplicación.

Este curso permite formar a los alumnos para que adquieran los conocimientos teóricos y prácticos que les capaciten para el diseño, desarrollo y aplicación y mantenimiento del sistema APPCC, de acuerdo con la normativa vigente en los diferentes sectores de la industria alimentaria y su integración dentro de la gestión de la empresa.

Objetivos:

• Conocer el marco normativo que regula el sistema de autocontrol basado en el APPCC.
• Conocer los requisitos de los planes prerrequisitos.
• Identificación, análisis y gestión de riesgos asociados a la seguridad e higiene alimentaria


- Norma ISO 22000:2018: Del 13 de marzo al 12 de abril.

Duración: 4 semanas (80 horas)

Objetivo: La norma UNE-EN ISO 22000 es una herramienta de gestión empleada por las organizaciones para evaluar la eficacia de su Sistema de Gestión de la Inocuidad Alimentaria, "SGIA", con el objetivo de establecer y mejorar sus políticas, objetivos, estándares y otros requerimientos de Seguridad Alimentaria y lograr así la mejora continua.

Desde su publicación a finales de 2005, su implantación y certificación en el sector agroalimentario ha supuesto una herramienta de mucho valor. En 2018 se publica una nueva versión de la norma ISO 22000, adaptada a la estructura de alto nivel de las normas de gestión de ISO, y que amplía el enfoque basado en riesgos, más allá de los establecidos en el Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC).

OBJETIVOS:
• Adquirir el conocimiento necesario sobre la interpretación de los requisitos de la Normativa Internacional de Gestión en Seguridad de Alimentos ISO 22000 para una correcta implantación en sus organizaciones, con la finalidad de mantener y gestionar la seguridad alimentaria.

• Conocer los requisitos de documentación necesarios para la implantación y, si aplica, para la certificación.


- Riego de Jardines: Del 12 de marzo al 23 de abril.

Duración: 6 semanas (120 horas)

Objetivo:

- Aprender el comportamiento del agua en la planta y el suelo
- Conocer y manejar conceptos de hidráulica
- Conocer y calcular las necesidades de riego de un jardín
- Conocer los diferentes sistemas de riego y los elementos que los componen
- Diseñar instalaciones de riego para zonas verdes
- Conocer a fondo los emisores y elementos de una instalación de riego
- Conocer la automatización de los sistemas de riegos y su funcionamiento y programación
- Identificar averías y problemas de funcionamiento de un sistema de riego.

Dirigido a: principalmente a estudiantes, técnicos y profesionales interesados en formarse en el mundo de la jardinería.


Tras cada curso se expedirá un diploma de aprovechamiento emitido por el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España.


Inscripciones abiertas hasta el 18 de marzo (durante unos días se puede realizar la inscripción aunque los cursos ya hayan comenzado).

Más Información

  • Enlace externo
    ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICO (APPCC)
  • Enlace externo
    FISCALIDAD DE LAS ACTIVIDADES AGRARIAS
  • Enlace externo
    Norma ISO 22000:2018
  • Enlace externo
    RIEGO DE JARDINES

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Actualidad Agrícola
  • Noticias Colegiales
  • Legislación
    • Colegial
    • Académica
    • Profesional

Búsqueda rápida


Noticias colegiales

Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid
Tel. 91 533 48 11  |   colegio@citac.org
Desarrollado por PKF ATTEST



linkedin twitter facebook instagram
  • Mapa web
  • Acceso área privada
  • Aviso legal / Protección de datos
  • Buscador
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Canal Denuncias
  • Menu
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA
Arriba
Cargando Cargando ...