Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Noticias Colegiales
     
  • Mesa Regional del Agua

Noticias Colegiales

31
jul
2025

Mesa Regional del Agua

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El COITA Centro participa en la Mesa del Agua de CLM aportando criterio profesional para una gestión hídrica justa y sostenible.

Castilla-La Mancha refuerza una posición común en defensa del agua para exigir las demandas del Tajo, del Alto Guadiana y los planes de las siete cuencas

La Mesa del Agua de Castilla-La Mancha, que estuvo presidida durante su sexta reunión por Emiliano García-Page y contó con representantes de los sectores agrarios, sociales, económicos, ambientales, científicos, institucionales y políticos, se celebró la pasada semana en Toledo y ha reforzado la posición común en la defensa de los intereses hídricos de Castilla-La Mancha, con reivindicaciones sobre las demandas del río Tajo, infraestructuras hidráulicas para la región, la activación efectiva de medidas para el Alto Guadiana y el cumplimiento de las medidas que afectan a la región en los planes hidrológicos de las siete cuencas: Tajo, Segura, Júcar, Guadiana, Guadalquivir, Ebro y Duero.

En relación a la creación del Consejo regional del Agua, que anunció Page, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, precisó que se constituirá como órgano colegiado que informa sobre asuntos relacionados con el agua en la región y participa en la gestión de los recursos hídricos. Además añadió que "se van a crear grupos de trabajo específicos en el Consejo regional del Agua que permitan atender las necesidades y demandas de todos los sectores de la región en la nueva planificación hidrológica correspondiente al cuarto ciclo".

Mercedes Gómez informó de que la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha está llevando a cabo una auditoría del grado de cumplimiento de las medidas propuestas por Castilla-La Mancha en los actuales planes hidrológicos de las siete cuencas hidrográficas que afectan a la región. "Este análisis de la mano de expertos nos permitirá evaluar con rigor el avance real del tercer ciclo de planificación, detectar los déficits existentes y afrontar con propuestas concretas las prioridades que deben incorporarse al cuarto ciclo, actualmente en redacción, ya que no queremos que nuestras necesidades se queden fuera ni que nuestras propuestas caigan en el olvido", ha explicado la consejera-

"Desde Castilla-La Mancha vamos a estar muy vigilantes durante todo el proceso de planificación, presentando alegaciones y defendiendo con firmeza que se garanticen tanto el abastecimiento y el regadío de nuestra región, como la salud del río Tajo, que necesita de caudales adecuados para sobrevivir y regenerarse", concluyó la consejera. De hecho, también ha apuntado a la importancia del Plan director de Regadíos de la región, que se está desarrollando y que debe aparecer entre las medidas propuestas por Castilla-La Mancha en las planificaciones hidrológicas.

Participantes: En la Mesa del Agua han participado la directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Montserrat Muro, el director de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, Rubén Sobrino, y el director de Desarrollo Rural de la región, Juan José Fernández Zarco; además de representantes de la asociación de jóvenes agricultores de Castilla-La Mancha (ASAJA), asociación de municipios ribereños de los embalses de Entrepeñas y Buendía; colegio de Ingenieros Agrónomos de Albacete; colegio de Ingenieros de Caminos, canales y puertos C-LM; colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro; colegio de Ingenieros Técnicos Forestales; Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha; colegio Oficial Obras Públicas.

También lo han hecho la Confederación Regional de Asociaciones de Vecinos de Castilla-La Mancha (CAVE C-LM); Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM); Consejo de Consumidores y Usuarios de Castilla-La Mancha; Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha; Coordinadora Agraria de Castilla-La Mancha (COAG C-LM); CUAS Campo de Calatrava; CUAS Campo de Montiel; CUAS Consuegra-Villacañas; CUAS Lillo-Quintanar; CUAS Mancha Occidental I; CUAS Mancha Occidental II; CUAS Rus-Valdelobos; CUAS Sierra de Altomira.

Así como la Federación de Comunidades de Regantes de Castilla-La Mancha (FERECAM); Federación de Comunidades Regantes de la cuenca del Tajo (FERTAJO); Federación del Alto Guadiana (FERGUALT); Federación nacional de asociaciones y municipios con centrales hidroeléctricas y embalses; Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP C-LM); Federación de Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha (FADEMUR); Fundación Global Nature ; Instituto Técnico Agronómico Provincial de Albacete (ITAP); Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental (JCRMO); Plataforma en defensa del Tajo – Toledo; Plataforma en defensa del Tajo y Alberche de Talavera; Red castellano-manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER); UGT C-LM; Universidad de Castilla-La Mancha; Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha (UPA C-LM); WWF España. También han asistido representantes políticos del PSOE, PP, IU, Ciudadanos y Movimiento Sumar.


De latribunadetalavera.es

Más Información

  • Enlace externo
    Nota de prensa Consejería de Desarrollo Sostenible de CLM

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Actualidad Agrícola
  • Noticias Colegiales
  • Legislación
    • Colegial
    • Académica
    • Profesional

Búsqueda rápida


Noticias colegiales

Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid
Tel. 91 533 48 11  |   colegio@citac.org
Desarrollado por PKF ATTEST



linkedin twitter facebook instagram
  • Mapa web
  • Acceso área privada
  • Aviso legal / Protección de datos
  • Buscador
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Canal Denuncias
  • Menu
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA
Arriba
Cargando Cargando ...