Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Noticias Colegiales
     
  • Master de Arboricultura Urbana y Gestión del Bosque Urbano 2021/22

Noticias Colegiales

3
jul
2021

Master de Arboricultura Urbana y Gestión del Bosque Urbano 2021/22

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Primer Máster Universitario de Arboricultura Urbana impartido en España, que nace para satisfacer la demanda de nuestra sociedad de profesionales de la arboricultura que sean capaces de entender y gestionar de manera sostenible la arboleda urbana.

OBJETIVOS

El principal objetivo del Máster es la formación avanzada de arbolistas que analicen e interpreten adecuadamente los procesos del árbol y arboledas en la ciudad

  1. Adquirir los conocimientos actuales de la Arboricultura.
  2. Conocer las características de la biodiversidad y el ecosistema urbano.
  3. Conocer los servicios ecosistémicos del arbolado urbano.
  4. Reconocer el papel del árbol en la conservación de la biodiversidad urbana.
  5. Aprender a planificar y gestionar la infraestructura arbolada.
  6. Aprender a diseñar un espacio arbolado.
  7. Analizar la selección de las especies idóneas para cada situación.
  8. Aprender las técnicas de plantación en medio urbano.
  9. Reconocer los criterios de poda del arbolado urbano.
  10. Gestionar el riesgo asociado al arbolado
  11. Comunicar la gestión del arbolado urbano a la sociedad.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

  • Conocer la anatomía y la fisiología del árbol. Lectura del árbol: comprender su morfología, cómo se organizan, crecen y desarrollan los árboles.
  • Saber discriminar y evaluar los conceptos de salud, vitalidad y vigor en árboles.
  • Evaluar las influencias del suelo su ubicación en el desarrollo del árbol. Conocer la relación suelo-planta. Diferenciar entre las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos naturales y antropizados. Interpretar los resultados de una prueba de suelos estándar.
  • Resumir las interacciones entre las propiedades del suelo y el agua. Seleccionar ténicas de riego, fertilización y modificación de suelos.
  • Evaluar las influencias meteorológicas actuales y futuras (cambio climático) sobre el crecimiento y el desarrollo de los árboles.
  • Evaluar lesiones físicas o mecánicas y la respuesta del árbol. Entender el modelo de la compartimentación de las disfunciones de los árboles (antes CODIT).
  • Conocer las técnicas de gestión integrada de plagas específicamente en arbolado urbano. Evaluar la combinación de métodos de control culturales, biológicos, mecánicos y químicos. Desarrollar procedimientos de protección del arbolado frente a obras.
  • Adquirir criterios de diseño y composición de espacios arbolados: elección de especie: evaluar ubicación y condiciones ambientales. Realizar el seguimiento, inspección y documentación de problemas en el paisaje.
  • Conocer las técnicas de cultivo de árboles en vivero. Operaciones de cuidado de árboles recién plantados. Gestión de árboles monumentales y singulares.
  • Conocer y aplicar diferentes técnicas de trabajo en el árbol: elevación, trepa y medios de seguridad asociados sustentación artificial, apeo controlado y tala dirigida. Evaluación de riesgos previa a los trabajos en árboles.
  • Evaluar principios y aplicar teorías de poda de árboles. Evaluar técnicas de poda, herramientas y equipos mecánicos. Aplicar buenas prácticas de poda. Juzgar la ética profesional en arboricultura.

ÁREAS DEL MÁSTER

  1. Área A. Biología del árbol. Botánica
  2. Fisiología de árboles y Palmeras. Determinación de especies. Clima y suelo.
  3. Área B. El papel del árbol en la biodiversidad y ecología humana. Cambio climático y diseño
  4. Cambio climático y arbolado urbano, Ecología urbana y servicios ecosistémicos. Criterios de Calidad. Suministro. Plantación. Cuidados posteriores.
  5. Área C. Mantenimiento y conservación del árbol heredado. Trabajos y procedimientos. Las nuevas plantaciones Análisis y diseño de calles arboladas. Poda. Gestión del riego.
  6. Tratamiento de árboles, inspecciones y operaciones de árboles y
  7. palmeras. Trabajo y procedimiento en el árbol. Organización del lugar de trabajo. Supervisión práctica de trabajo en árboles. Trepa de árboles/plataformas elevadoras. Protocolos trabajos arboricultura. Normativa legal para llevar a cabo el mantenimiento en árboles.
  8. Área D. Gestión del riesgo. Diagnosis y evaluación de daños en el arbolado
  9. Daños por agentes bióticos y abióticos. Fundamentos de biomecánica. Evaluación, control de riesgo. Detección de peligros. Instrumentación.
  10. Área E. Planificación y gestión del bosque urbano. Conservación de la biodiversidad urbana
  11. Inventarios. SIG. Tomada de datos. Protocolos. Planes estratégicos y planes directores. Árboles monumentales y singulares. Flora urbana y alcorques. Conservación de la flora y entomofauna urbana. Planes de biodiversidad urbanos.
  12. Trabajo Fin de Máster (TFM)

COSTE

3.800 euros. 10% descuento a colegiados Agrícolas, Biólogos y trabajadores de las empresas en ASEJA.

CONTACTO

914203017

DIRECTORES

  • Jesús Palá Paúl quibey@bio.ucm.es
  • Mariano Sánchez García mariano@rjb.csic.es

PATROCINADORES

  


   



















Más Información

  • Enlace externo
    Estudios UCM .- Master de Arboricultura Urbana y Gestión del Bosque Urbano 2021/22
  • Enlace externo
    Máster de Arboricultura Urbana UCM | Máster propio de Arboricultura (masterarboriculturaurbana.com)

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Actualidad Agrícola
  • Noticias Colegiales
  • Legislación
    • Colegial
    • Académica
    • Profesional

Búsqueda rápida


Noticias colegiales

Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid
Tel. 91 533 48 11  |   colegio@citac.org
Desarrollado por PKF ATTEST



linkedin twitter facebook instagram
  • Mapa web
  • Acceso área privada
  • Aviso legal / Protección de datos
  • Buscador
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Canal Denuncias
  • Menu
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA
Arriba
Cargando Cargando ...