Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Noticias Colegiales
     
  • JORNADAS ONLINE SOBRE LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA PERICIAL EN EL PROCESO CIVIL (XXI EDICIÓN)

Noticias Colegiales

3
mar
2025

JORNADAS ONLINE SOBRE LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA PERICIAL EN EL PROCESO CIVIL (XXI EDICIÓN)

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Formación específica para Peritos Judiciales cuando sean requeridos por los Tribunales de Justicia.

 

OBJETIVO

Estas Jornadas tienen por objetivo aportar a los asistentes los conocimientos técnico-prácticos necesarios para facilitar la función de Peritos Judiciales cuando sean requeridos por los Tribuna- les de Justicia, bien porque el juez solicite su opinión o lo solicite cualquiera de las partes en litigio tras su aprobación judicial.

El Perito Judicial es un profesional que dispone de conocimientos y habilidades en una materia o ámbito concreto y que se encarga de transmitir esos conocimientos y saberes al juez para apor- tar información y opinión de gran relevancia en los procedimientos judiciales en los que sea re- querido. Uno de los requisitos necesarios para realizar esta labor consiste en contar con la capa- cidad y aptitud moral y actitud profesional necesarias para intervenir en los procesos judiciales.

La principal función del perito es proporcionar un análisis técnico e independiente, sobre unos hechos y pruebas objetivas plasmándolo en un informe o dictamen que ayude al tribunal a dictar una resolución justa, razonada y motivada.

La figura del perito judicial se encuentra regulada en las leyes procesales civil y la penal. Según se indica en el artículo 340.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, modificado por el art 22.5 de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, que entrará en vigor a partir del 3 de abril de 2025, los peritos son profesionales que “deberán poseer el título oficial que corresponda a la materia objeto del dictamen y a la naturaleza de este y ser acreditados expertos en la materia” y, “en el caso de que se trate de materias que no estén comprendidas en títulos profesionales oficiales, habrán de ser nombrados entre personas entendidas en dichas materias”.

Todo ello justifica el interés intrínseco de las Jornadas, a fin de contar con conocimientos jurídi- cos y procesales para facilitar la correcta realización de la función pericial.

A QUIÉN VA DIRIGIDO 

Estas jornadas de la prueba pericial están dirigidas a personas que estén interesada en intervenir como Perito de parte o judicial ante los Tribunales de Justicia y que cuenten con conocimientos específicos en una determinada materia o disciplina.

El curso proporcionará a los nuevos profesionales la suficiente formación básica en el ámbito de la prueba pericial y, a los profesionales más experimentados les facilitará reciclarse.

 

DOCUMENTACIÓN

Todos los asistentes recibirán el material di dáctico que se utilice a lo largo del programa, que servirá de apoyo a las explicaciones de los profesores y de consulta. Asimismo, se entre- gará a cada uno de los alumnos un ejemplar del Memento Experto Perito Judicial de la Editorial Lefebvre - El Derecho.

DIPLOMA:

Al final de las jornadas UICM entregará el diploma acreditativo correspondiente a los asistentes que cumplan con las condiciones de asistencia.

DIRECCIÓN:

Silvia Hinojal López. Abogada.

 

ASISTENCIA:

Para la obtención del diploma será necesaria la asistencia telemática al 80% de las horas pro- gramadas.

 

CANCELACIONES:

Deberán realizarse por escrito (correo elec- trónico) antes de la fecha límite de inscripción. Las recibidas antes de la fecha límite de ins- cripción, serán admitidas sin cargo alguno. Las posteriores sufrirán un cargo del 25 % del precio de la jornada. La no asistencia sin pre- via cancelación o aviso por escrito no dará derecho a la devolución del importe de la jornada.


PROGRAMA

JUEVES, 13 DE MARZO (17.00 H)

Peritos Judiciales. Designación Dª Verónica Ezcurra Atayde

Secretaria Coordinadora Provincial del TSJ de Madrid

La prueba pericial: una perspectiva judicial y el planteamiento eficaz de la prueba

D. Manuel García Sanz

Magistrado del Juzgado de Primera Ins- tancia número 82 de Madrid

VIERNES, 14 DE MARZO (17.00 H)

La prueba pericial: Honorarios de los peritos y petición de la provisión de fondos. La tasación de costas

D. Pablo Linde Puelles

Abogado

Fiscalidad y sistema actual de coti- zación para los autónomos

Dª Begoña Encinas Pastor

Abogada

JUEVES, 20 DE MARZO (17.00 H)

La responsabilidad del perito: ámbi-

to civil, penal, disciplinaria y deontológica

D. Dionisio Escuredo Hogan

Abogado

VIERNES, 21 DE MARZO (17.00 H)

MESA REDONDA: Experiencias de la práctica pericial

Ponentes:

Dr. Manuel Marcos Fernández Doctor especialista en Ginecología y Obstetricia

D. Carlos Tapia Sánchez

Arquitecto Técnico

D. Jorge Abreu Hernández

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

JUEVES, 27 DE MARZO (17.00 H)

La intervención eficaz del perito en Sala. Comunicación verbal y no ver- bal

D. Sergio Ortas Gigorro

Abogado

VIERNES, 28 DE MARZO (17.00 H)

El dictamen pericial en el proceso judicial desde la perspectiva de su presentación y de su contenido: As- pectos prácticos

Dª Carolina Cardillo Hernández

Abogada

 JUEVES, 3 DE ABRIL (17.00 H)

CASO PRÁCTICO: Representación defensa de informe pericial

Juez:

D. Manuel García Sanz

Perito:

Dr. Manuel Marcos Fernández Doctor especialista en Ginecología y Obstetricia

Abogada:

Dª Carolina Cardillo Hernández

Abogado:

D. Sergio Ortas Gigorro

 

FECHAS:

13, 14, 20, 21, 27 y 28 de marzo y 3 de abril

HORARIO:

17.00 h (la duración máxima de las sesiones será de 1.30h)

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN:

12 de marzo de 2025

INSCRIPCIÓN:

Directamente a través de la página web de la UICM: www.uicm.es (pinchando en el enlace “INSCRIPCIONES” que se encuentra en la noti- cia sobre este curso en nuestra web)

Las jornadas se imparten en modalidad ONLINE, serán retransmitidas en streaming -en riguroso directo- y no se tendrá acceso a las sesiones una vez finalizadas las mismas.

CUOTA DE INSCRIPCIÓN:

 

 

Hasta el 28 de

febrero

Desde el 1 de

marzo

Colegiados de

Colegios

Profesionales de UICM

 

190 €

 

210 €

No colegiados

245 €

270 €

Desempleado colegiado* de Colegios

Profesionales de UICM

 

130 €

 

140 €

Desempleado no colegiado*

225 €

245 €

? (deberán adjuntar fotocopia de la tarjeta de demanda de empleo, en vigor, al realizar la inscripción)

FORMA DE PAGO:

Mediante tarjeta de débito / crédito usando la pasarela de pago que arrancará tras realizar la inscripción y rellenar los datos de facturación.

NOTA: Para que la reserva de plaza en el curso quede confirmada, debe rellenar el boletín de inscripción en nuestra página web, rellenar los datos de facturación y realizar el pago mediante la pasarela de pago que arrancará tras rellenar dichos datos de facturación. Los desempleados deben aportar la fotocopia de la deman- da de empleo, en vigor, al realizar la inscripción.

 


MÁS INFORMACIÓN:

Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid

Serrano, 11 – Entreplanta – 28001 Madrid Tel. 91.781.58.10

uicm@uicm.org / www.uicm.es

Más Información

  • Enlace externo
    Enlace a más información e INSCRIPCIÓN (en la 3ª pestaña)
  • Enlace externo
    INSCRIPCIÓN

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Actualidad Agrícola
  • Noticias Colegiales
  • Legislación
    • Colegial
    • Académica
    • Profesional

Búsqueda rápida


Noticias colegiales

Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid
Tel. 91 533 48 11  |   colegio@citac.org
Desarrollado por PKF ATTEST



linkedin twitter facebook instagram
  • Mapa web
  • Acceso área privada
  • Aviso legal / Protección de datos
  • Buscador
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Canal Denuncias
  • Menu
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA
Arriba
Cargando Cargando ...