Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Noticias Colegiales
     
  • Innovadora Exposición en AULA 2025

Noticias Colegiales

7
abr
2025

Innovadora Exposición en AULA 2025

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Agricultura de Precisión e Ingeniería Agrícola aplicada a los Campos Deportivos en la semana de la educación por parte del Colegio de Agrícolas Centro en colaboración con la ETSIAAB, la ETSISI, el MAPA y el Real Madrid C.F.

 

EXPOSICIÓN EN AULA 2025

"AGRICULTURA DE PRECISIÓN  E INGENIERÍA AGRÍCOLA APLICADA A LOS CAMPOS DEPORTIVOS"

Madrid, 7 de abril de 2025


Innovadora Exposición en AULA 2025: Agricultura de Precisión e Ingeniería Agrícola Aplicada a los Campos Deportivos

 

Madrid, 27 de marzo de 2025 - En el marco del evento AULA 2025, celebrado en IFEMA Madrid del 26 al 30 de marzo, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Centro (CITAC) ha colaborado estrechamente con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA) para presentar dos exposiciones destacadas en su stand.

 

Agricultura de Precisión y Cultivos Hidropónicos Inteligentes:

 

La primera exposición, titulada "Agricultura de Precisión y Cultivos Hidropónicos Inteligentes", es un proyecto multidisciplinar desarrollado por alumnos del Máster Universitario en Agricultura de Precisión de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) y del Grado en Ingeniería de Computadores de la Escuela Técnica Superior de Sistemas Informáticos (ETSISI), ambas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Este proyecto integra tecnología, ingeniería, agronomía y sostenibilidad, utilizando sensores para recopilar datos en tiempo real y controladores embebidos para mantener los parámetros óptimos de cultivo.

 

El sistema incorpora un chatbot en Telegram que permite al usuario consultar en tiempo real los datos ambientales del armario hidropónico y controlar manualmente, de forma remota, los actuadores de cada nivel, incluyendo luces, riego, ventilación y oxigenación.


 
 

Componentes del Armario Hidropónico:

  • Iluminación LED regulable por espectros (azul, rojo y blanco)
  • Ventilación y nebulizadores
  • Sistema de recirculación de agua con bomba y oxigenador
  • Sensores de temperatura, humedad, CO2, lúmenes, pH, E.C. y nivel de agua
  • Microcontroladores ESP32 programados para actuar según las condiciones medidas

Salidas Profesionales en el Sector Agro:

Durante la exposición, se destacaron las diversas oportunidades laborales para los grados en ingeniería técnica agrícola, incluyendo:

  • Técnico en agricultura de precisión y automatización de cultivos
  • Ingeniero en sistemas hidropónicos y producción en entornos controlados
  • Consultor en tecnologías de producción sostenible
  • Desarrollador de soluciones IoT aplicadas al sector agroalimentario



Ingeniería Agrícola Aplicada a los Campos Deportivos:

 

La segunda exposición, titulada "Ingeniería Agrícola Aplicada a los Campos Deportivos", ha sido una de las atracciones principales del evento, mostrando una pieza del césped del estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid Club de Fútbol. Esta iniciativa, en colaboración con la UPM y la ETSIAAB, tiene como objetivo ilustrar las diversas salidas profesionales del grado en ingeniería técnica agrícola y agronómica, enfocándose en el rol del técnico de céspedes deportivos.

  

 


 

Objetivos de la Exposición:

  1. Mostrar las salidas profesionales del grado en ingeniería técnica agrícola: La exposición pretende ilustrar cómo los conocimientos en ingeniería agronómica pueden aplicarse en el mantenimiento, diseño e investigación de céspedes deportivos, una profesión de gran relevancia en el ámbito deportivo.
  2. Presentar el diseño del hipogeo y el laboratorio agronómico del Real Madrid C.F.: Se explicará una de las obras en ingeniería agronómica más innovadora e importante a nivel mundial aplicada al sistema de mantenimiento del césped del estadio Santiago Bernabéu, incluyendo el hipogeo y el laboratorio agronómico, que aseguran alta exigencia de calidad y durabilidad del césped en estas competiciones deportivas.

 

Descripción de la Pieza del Césped:

La pieza del césped expuesta proviene directamente del estadio Santiago Bernabéu y ha sido seleccionada para mostrar las técnicas avanzadas de cultivo y mantenimiento utilizadas por el Real Madrid. Este césped es sometido a rigurosos controles de calidad en el laboratorio agronómico del club, donde se replican las condiciones del césped enterrado en el hipogeo y de los días de exposición al exterior en las competiciones deportivas, para garantizar su óptimo estado.

 

El Hipogeo y Laboratorio Agronómico:

El hipogeo del Santiago Bernabéu es un innovador invernadero subterráneo a 30 metros de profundidad donde se guarda el césped cuando el estadio se utiliza para eventos no deportivos. Este sistema automatizado permite mantener el césped en condiciones controladas de iluminación, riego, nutrición, humedad ambiental, temperatura y concentración de CO2, asegurando su recuperación rápida y minimizando el riesgo de enfermedades.

El laboratorio agronómico, ubicado en Valdebebas, replica estas condiciones para estudiar y ajustar el comportamiento del césped antes de su instalación definitiva, estudiando las diferentes composiciones de la estructura base de los terrenos, las variedades de césped y la evolución de plagas y enfermedades.


 

Conclusión:

La exposición en AULA 2025 ofrece una oportunidad única para que los estudiantes conozcan de cerca las aplicaciones prácticas de la ingeniería agronómica en el ámbito deportivo y la agricultura de precisión. A través de la colaboración con instituciones de prestigio, se busca inspirar a los futuros ingenieros técnicos agrícolas y mostrarles las múltiples posibilidades que esta profesión ofrece.


 

 



 


Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos


  • Actualidad Agrícola
  • Noticias Colegiales
  • Legislación
    • Colegial
    • Académica
    • Profesional

Búsqueda rápida


Noticias colegiales

Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid
Tel. 91 533 48 11  |   colegio@citac.org
Desarrollado por PKF ATTEST



linkedin twitter facebook instagram
  • Mapa web
  • Acceso área privada
  • Aviso legal / Protección de datos
  • Buscador
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Canal Denuncias
  • Menu
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA
Arriba
Cargando Cargando ...