Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Noticias Colegiales
     
  • Expo Agritech La Feria del Campo 4.0

Noticias Colegiales

10
sep
2024

Expo Agritech La Feria del Campo 4.0

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El Consejo de Ingenieros Agrícolas colabora con la nueva Feria del Campo 4.0, salón dedicado a impulsar la innovación del sector agrario.

EXPO AGRITECH LA FERIA DEL CAMPO 4.0



Fechas: del 26 al 28 de noviembre de 2024

Lugar de celebración: En FYCMA – Feria de Málaga

Horario:

Acceso de visitantes: 09:30h a 18:30h
Horario Congreso: 10:00h a 18:30h
Horario Zona Expositiva: 09:30h a 18:30

El Consejo de Ingenieros Técnicos Agrícolas colabora con Expo Agritech - La Feria del Campo 4.0 con motivo de un convenio firmado con NEBEXT, entidad organizadora.

Esta feria aglutina una exposición y un congreso anual para los principales actores de la cadena de valor de la industria agraria, que buscan las últimas soluciones tecnológicas, productos y servicios para digitalizar explotaciones a fin de que sean más competitivas, eficientes y sostenibles.

Desde la organización invitan a cualquier colegiado con una experiencia de éxito, a que comparta su visión y conocimiento para inspirar al resto de actores de la industria y, a su vez, obtener una mayor visibilidad profesional. Las candidaturas para poder ser speaker de casos de éxito se pueden presentar online hasta el 15 de octubre desde esta página web.

La feria reunirá a más de 8.000 profesionales del sector agrícola que acudirán en búsqueda de su socio industrial con el que mejorar la competitividad de sus explotaciones.

El evento también acogerá el Congreso Nacional Agritech 4.0 donde se compartirán las últimas tendencias, casos de éxito y estrategias digitales que se están implementando para hacer frente a los retos económicos, climáticos y de la nueva PAC.  Será el mayor foro de innovación para la industria agraria, que congregará a más de 260 voces expertas. En los escenarios de la cumbre se abordarán las capacidades que proporciona la tecnología en el campo con el telón de fondo de la nueva PAC, los objetivos sostenibles del Pacto Verde Europeo, el auge de los precios de los alimentos y la problemática de la falta de relevo generacional. Igualmente, el congreso dispondrá de foros verticales organizados por especialización productiva. De este modo, se analizará al detalle el estado y desarrollo del olivar, la viña, la horticultura, los frutales y los cultivos extensivos, al mismo tiempo que se llevarán a cabo agendas exclusivas enfocadas a diferentes perfiles profesionales como los dueños de explotaciones agrarias, ingenieros agrónomos, cooperativas y denominaciones de origen. 

El sector agrícola se encuentra en una época de grandes desafíos. El cambio de hábitos de consumo, la inflación, la incidencia de productos importados de terceros países, el incremento de la regulación y la crisis climática son solo algunos de los factores que han llevado al campo a tener que transformarse para seguir siendo competitivo. Sin embargo, de la coyuntura actual también surgen oportunidades a raíz de iniciativas legislativas como la reciente reforma de la PAC, con la que se quiere reducir la carga administrativa de los agricultores, o del potencial que brinda la digitalización de la actividad agraria.

En este sentido, la maquinaria de última generación, la mejora de la gestión de los recursos hídricos, las tecnologías exponenciales, además de todo tipo de equipamiento automatizado han revolucionado la forma de entender el conjunto de la gestión agraria. De hecho, España es uno de los países líderes a nivel mundial que está impulsando la digitalización de los cultivos mediante el surgimiento de un ecosistema empresarial de más de 750 compañías que se dedican exclusivamente al sector ‘agrotech’, que aplica las soluciones tecnológicas en el campo, por delante de territorios como Reino Unido o Francia.

Así, con el propósito de crear un punto de encuentro nacional para este mercado en expansión y dar a conocer las últimas soluciones tecnológicas, tendencias en fertilización y equipamiento de nueva generación enfocados al mundo agrario nace la Feria del Campo 4.0 - Expo Agritech 2024. Este salón será el epicentro tecnológico dedicado a estimular la competitividad de la agricultura española a través de la innovación, la calidad y la sostenibilidad.

Actividades paralelas

Además de la zona expositiva y congresual, en el marco del salón se celebrarán distintas actividades paralelas con miras a promover la creación de contactos a partir de los que erigir futuros proyectos transformadores. Algunas de ellas son los AgriTech Innovation Awards 2024, galardones que reconocen aquellos proyectos que están liderando la transformación digital del ámbito agrario; el Almuerzo de líderes, una comida entre empresarios de la industria y administraciones para facilitar las relaciones; o el AgriTech Startup Forum, donde se da visibilidad a las empresas tecnológicas emergentes que disponen de una propuesta de valor viable y escalable para el campo.

Para más información, podéis consultar la nota de prensa adjunta, así como la web de Expo Agritech - La Feria del Campo 4.0. que aparece en los enlaces 


Más Información

  • documentopdf Nota de prensa: colaboración Consejo de Ingenieros Agrícolas con Feria del Campo 4.0
  • Enlace externo
    web de Expo Agritech - La Feria del Campo 4.0.

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Actualidad Agrícola
  • Noticias Colegiales
  • Legislación
    • Colegial
    • Académica
    • Profesional

Búsqueda rápida


Noticias colegiales

Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid
Tel. 91 533 48 11  |   colegio@citac.org
Desarrollado por PKF ATTEST



linkedin twitter facebook instagram
  • Mapa web
  • Acceso área privada
  • Aviso legal / Protección de datos
  • Buscador
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Canal Denuncias
  • Menu
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA
Arriba
Cargando Cargando ...