En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
25 sep 2024
Organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Castilla-Duero.
Cálculo de Naves Agrícolas. Tipologías. Muros, forjados, subestructuras, grúas...
Fechas: 30 septiembre, 1, 2, 3 y 4 de octubre
Horario: de 16:00 a 21:00 hs
Lugar de impartición: COITA Castilla-Duero. Calle Monasterio Santa María de Moreruela, 5 (47015 Valladolid)
Precio:
Información y preinscripción: stecnica.castilladuero@agricolas.org
Dirigido a:
Técnicos colegiados y otros técnicos que necesitan repasar o aprender desde un nivel básico el manejo y las utilidades de CYPE 3D y Generador de Pórticos. A estudiantes de los últimos cursos de carreras técnicas que quieran conocer esta herramienta tan extendida en los despachos y oficinas técnicas
Objetivos:
Al finalizar el curso los alumnos habrán aprendido los procesos de introducción de datos, análisis de resultados y tratamiento de la información para obtener la documentación gráfica y escrita para el proyecto de las estructuras calculadas. Habrán adquirido las habilidades necesarias para el manejo de los programas Generador de Pórticos y CYPE3D de CYPE Ingenieros.
Metodología:
Los temas a tratar en las distintas Unidades Didácticas serán expuestos por el docente de forma gráfica y se realizarán prácticas parciales para su asimilación. Se realizará la estructura de una nave agrícola/agroalimentaria con placas fotovoltaicas en cubierta. Se realizará con pórticos rígidos y con cerchas. Por último se compondrán las memorias para la justificación del CTE o los proyectos parciales de estructuras.
Organización:
El curso es preferentemente presencial. Cada alumno dispondrá de un ordenador individual y se le facilitará una licencia temporal de la última versión del software de CYPE. Ésta licencia permitirá el acceso al Servicio Técnico de CYPE Ingenieros para resolver dudas durante un periodo superior a la duración del curso. Con la realización del curso se obtendrá el Diploma Oficial expedido por CYPE Ingenieros
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Noticias colegiales
Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid Tel. 91 533 48 11 | colegio@citac.orgDesarrollado por PKF ATTEST