Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Noticias Colegiales
     
  • El Colegio de Ingenieros Agrícolas del Centro, patrocinador del UPMMUN 2025

Noticias Colegiales

4
abr
2025

El Colegio de Ingenieros Agrícolas del Centro, patrocinador del UPMMUN 2025

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Cuarta edición de Universidad Politécnica de Madrid Model of United Nations UPMMUN patrocinado por el Colegio de Agrícolas Centro

 

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y Biosistemas (ETSIAAB) acogerá la cuarta edición del UPMMUN (Universidad Politécnica de Madrid Model of United Nations), un evento de simulación de Naciones Unidas que se celebrará del 4 al 6 de abril de 2025.

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Centro es patrocinador de este encuentro académico, que ofrece a los estudiantes la oportunidad de conectar la formación técnica con los retos globales en un entorno multicultural e internacional.

Una oportunidad para la proyección global de la ingeniería agrícola

El UPMMUN es un espacio donde los participantes asumen el rol de delegados de distintos países dentro de comités de las Naciones Unidas, debatiendo y negociando sobre temas de relevancia internacional. En esta edición, las temáticas estarán vinculadas al desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y la seguridad alimentaria, alineadas con los objetivos de la ingeniería agrícola y su impacto en la sociedad.

El evento se desarrollará completamente en inglés y contará con la participación de estudiantes de diversas universidades de la alianza EELISA. Por ello, se requiere un nivel mínimo B2 de inglés y habilidades sólidas de comunicación en este idioma.

El compromiso del Consejo con la formación internacional

El apoyo del Consejo General de Ingenieros Técnicos Agrícolas a esta iniciativa refuerza su compromiso con la formación integral de los futuros profesionales del sector. La participación en este tipo de foros permite a los estudiantes ampliar su visión global, desarrollar competencias clave en diplomacia y negociación y fortalecer su capacidad de análisis en un contexto internacional.

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y Biosistemas (ETSIAAB) acogerá la cuarta edición del UPMMUN (Universidad Politécnica de Madrid Model of United Nations), un evento de simulación de Naciones Unidas que se celebrará del 4 al 6 de abril de 2025.

El  Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Centro es patrocinador de este encuentro académico, que ofrece a los estudiantes la oportunidad de conectar la formación técnica con los retos globales en un entorno multicultural e internacional.

Una oportunidad para la proyección global de la ingeniería agrícola

El UPMMUN es un espacio donde los participantes asumen el rol de delegados de distintos países dentro de comités de las Naciones Unidas, debatiendo y negociando sobre temas de relevancia internacional. En esta edición, las temáticas estarán vinculadas al desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y la seguridad alimentaria, alineadas con los objetivos de la ingeniería agrícola y su impacto en la sociedad.


El evento se desarrollará completamente en inglés y contará con la participación de estudiantes de diversas universidades de la alianza EELISA. Por ello, se requiere un nivel mínimo B2 de inglés y habilidades sólidas de comunicación en este idioma.

El compromiso del Consejo con la formación internacional

El apoyo del Consejo General de Ingenieros Técnicos Agrícolas a esta iniciativa refuerza su compromiso con la formación integral de los futuros profesionales del sector. La participación en este tipo de foros permite a los estudiantes ampliar su visión global, desarrollar competencias clave en diplomacia y negociación y fortalecer su capacidad de análisis en un contexto internacional.





Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Actualidad Agrícola
  • Noticias Colegiales
  • Legislación
    • Colegial
    • Académica
    • Profesional

Búsqueda rápida


Noticias colegiales

Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid
Tel. 91 533 48 11  |   colegio@citac.org
Desarrollado por PKF ATTEST



linkedin twitter facebook instagram
  • Mapa web
  • Acceso área privada
  • Aviso legal / Protección de datos
  • Buscador
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Canal Denuncias
  • Menu
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA
Arriba
Cargando Cargando ...