Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Noticias Colegiales
     
  • Carta abierta ingenierías áreas verdes, forestal y agricultura

Noticias Colegiales

6
may
2024

Carta abierta ingenierías áreas verdes, forestal y agricultura

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Se remite a los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, carta abierta al sector de parques y jardines, gestión del arbolado urbano, áreas verdes, forestal y agrícola, ligado al uso de productos fitosanitarios.

El Consejo General de los Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España, el Consejo General de los Colegios oficiales de Ingenieros Agrónomos de España, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y el Col-legi d'Enginyers Tècnics Agrícoles i Forestals de Catalunya se unen en esta carta abierta para manifestar su malestar en torno a las dificultades que afrontan para responder a los actuales retos de la sanidad vegetal, ya que una gran parte del colectivo profesional de la Ingeniería Técnica Agrícola, Ingeniería Agrónoma e Ingeniería Técnica Forestal desarrolla su trabajo como especialistas asesores en la gestión integrada de plagas.

Uno de los objetivos de esta carta, remitida a los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, es poner de manifiesto la progresiva reducción en los últimos años de la cartera de productos disponibles para la correcta gestión de plagas y enfermedades,  lo que hace insuficiente atender las necesidades reales, dada la limitación de los tratamientos y productos fitosanitarios autorizados.


Consideran además que no se está dando importancia  a la gestión del patrimonio arbóreo y de jardines en nuestras ciudades y que el descenso de productos fitosanitarios, puede provocar futuros problemas de salud en las personas y  contaminación medioambiental sino se usan de manera correcta, aunque todo producto fitosanitario antes de su comercialización y uso está sujeto a controles y registros muy estrictos que los habilitan para su utilización y si cumplen todas las especificaciones que dicta el registro y las etiquetas y, aquí el papel del asesoramiento técnico es imprescindible, no tienen porqué suponer un riesgo ni para la salud, ni para el medioambiente.

Los profesionales técnicos  consideran  que se debería legislar para que el uso de los productos fitosanitarios estuviera en manos de personas que cumplieran unos determinados requisitos (no sólo la tenencia del carné de aplicador de fitosanitarios) y siempre bajo la prescripción de un asesor con formación técnica.

Además, como colectivos profesionales del ámbito agroalimentario y forestal se preocupan por la desaparición de productos, en el ámbito de la agricultura y forestal, sin que se ofrezcan alternativas viables, comprometiendo las cosechas, árboles singulares, especies ornamentales, bosques y el futuro de todos ellos.

Estos colectivos se unen para realizar una petición a las autoridades competentes en la materia, para que tengan en cuenta a los profesionales que trabajan en la primera línea de fuego del sector, para que se escuche su inquietud ante los retos que deben afrontar en el desempeño de su labor y la incertidumbre por el futuro de la sanidad vegetal, así como para ofrecer su colaboración en la aportación de soluciones válidas que no hipotequen nuestro futuro alimentario, forestal ni medioambiental.

Más Información

  • documentopdf Contenido íntegro de la carta

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Actualidad Agrícola
  • Noticias Colegiales
  • Legislación
    • Colegial
    • Académica
    • Profesional

Búsqueda rápida


Noticias colegiales

Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid
Tel. 91 533 48 11  |   colegio@citac.org
Desarrollado por PKF ATTEST



linkedin twitter facebook instagram
  • Mapa web
  • Acceso área privada
  • Aviso legal / Protección de datos
  • Buscador
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Canal Denuncias
  • Menu
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA
Arriba
Cargando Cargando ...