Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA

Volver al Menú

Formación
Formación
  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Formación
     
  • REVIT: Nivel iniciación e intermedio

Formación

REVIT: Nivel iniciación e intermedio

Cursos ( 19/09/2024 - 31/12/2024 )

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El curso Revit: Iniciación e intermedio permite al alumno, desde un enfoque eminentemente práctico, introducirse y profundizar en la metodología de trabajo en un entorno BIM y en el manejo de las herramientas para la creación de modelos 3D paramétricos de edificación.
REVIT: Nivel iniciación

El curso REVIT: Nivel iniciación ha sido diseñado para que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para definir la arquitectura de un proyecto de edificación a nivel de Proyecto Básico, en un entorno BIM con Autodesk Revit.
Actualmente el trabajo en entornos BIM es una necesidad para cualquier profesional que esté relacionado con la arquitectura y la ingeniería. A nivel nacional e internacional, estamos experimentando una creciente demanda de profesionales formados en el trabajo BIM tanto en los grandes estudios de arquitectura, como en consultorías, empresas de ingeniería, constructoras, etc.
El trabajo en entornos BIM optimiza el tiempo y los recursos en el diseño y la construcción de los edificios. En este contexto, Autodesk Revit es una de los softwares más demandados.

REVIT: Nivel intermedio
El curso Revit Intermedio permite al alumno, desde un enfoque eminentemente práctico, profundizar en la metodología de trabajo en un entorno BIM y en el manejo de las herramientas para la creación de modelos 3D paramétricos de edificación.
Este curso ha sido diseñado para que el alumno profundice en el uso de herramientas que permiten definir la arquitectura de un proyecto de edificación a nivel de Proyecto de Ejecución, en un entorno BIM con Autodesk Revit.
Software utilizado: Revit
Softwares:
Autodesk Revit

FECHAS

Modalidad: Online (clases online y tutorías) 
Fechas: 19 de septiembre de 2024 al 31 de diciembre de 2024
Límite inscripción: 18 de septiembre de 2024 

CARGA LECTIVA TOTAL

Clases online en directo: 45h (*)
Tutorías: 25h
Dedicación estimada: 160h
Postformación: 360 días
(*) Asistencia a clase no obligatoria. El alumnado que lo desee podrá visualizar las grabaciones de las clases en la plataforma de formación.

TEMARIO

TEMA 01 | INTRODUCCIÓN
Bim/Revit (diseño paramétrico).
Definición | Características
Equipo necesario/instalación.
Equipo necesario | Instalación
Interfaz.
Menú general | Barra de herramientas de acceso rápido | Barra de opciones | Paleta de propiedades | Selector de tipo | Navegador de proyectos | Barra de estado | Barra de controles de vista | Área de dibujo | Cinta de opciones | InfoCenter | Teclado | Ratón | Órdenes abreviadas
Opciones y exportar.
Opciones | Exportar
Elementos en Revit y flujos de trabajo.
Elementos en Revit | Categoría, familia, tipo y ejemplar | Flujos de trabajo

TEMA 02 | AJUSTES PREVIOS
Plantilla.
Plantillas de vista | Crear una plantilla de vista
Gestionar un Proyecto.
Gestionar/Configuración/Transferir normas de proyecto | Definir unidades de proyecto | Forzados de cursor | Estilos de objeto | Configuración adicional | Ubicación de proyecto | Gestionar vínculos | Gestionar imágenes | Vista inicial | Editar selección | Seleccionar elementos por ID

TEMA 03 | VISUALIZACIÓN 2D
Niveles.
Vistas.

TEMA 04 | CREACIÓN DE EMPLAZAMIENTO
Modelar un emplazamiento.
Creación de una superficie topográfica por puntos | Creación de una superficie topográfica a partir de un archivo DWG
Modificar un emplazamiento.
Creación de una plataforma de construcción | Creación de una subregión

TEMA 05 | MASA CONCEPTUAL
Introducción.
Generar una edificación a partir de una masa.
Creación de masas in situ | Edición de una masa in situ | Creación de familias de masas fuera de un proyecto | Incorporación de una familia de masas a un proyecto | Parámetros de ejemplares de masa | Generar una edificación a partir de una masa | Creación de suelos a partir de suelos de masa | Importación de estudios de masa de otras aplicaciones

TEMA 06 | ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS I
Creación y edición de muros y suelos.
Creación de muros | Modificación de alzados de turno | Creación de suelos | Enlace de muros a otros componentes
Cubiertas planas e inclinadas.
Cubierta por perímetro | Cubierta por extrusión | A partir de ejemplares de masa
Falsos techos.
Creación de techos horizontales | Creación de techos inclinados
Muros cortina.
Creación de muros cortina rectangulares | Cambiar el tipo de panel | Adición de rejillas de un muro cortina | Diseño de elemento muro cortina según tipo | Colocación de montantes | Limpieza de las uniones de muros cortina | Control de las uniones de los montantes

TEMA 07 | ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS II
Generación de escaleras.
Crear un tramo de escalera mediante un boceto | Especificación del tipo de barandilla para las escaleras nuevas | Calculadora de escaleras
Generación de rampas.
Creación de rampas mediante el dibujo de bocetos | Especificación del tipo de barandilla para las rampas nuevas
Barandillas.
Creación de barandillas | Modificación de estructura de barandilla

TEMA 08 | FAMILIAS
Introducción y tipos.
Tipos de familias
Edición.
Editor de familias | Edición de una familia desde un proyecto | Edición de una familia cargable fuera de un proyecto | Creación de un elemento in situ | Edición de un elemento in situ | Incorporación de un ejemplar de un tipo de familia | Modificación de un tipo de familia | Añadir un tipo a una familia | Cargar y guardar familias | Creación de familias cargables | Componentes

TEMA 09 | VISTAS 3D
Vistas de cámara.
Tipos de vistas 3D | Posición de la cámara en una vista 3D | Creación de vistas de recorrido | Edición de un camino de recorrido
Vistas modelizadas.
Rendimiento de modelizado y modelo de construcción
Asignación de materiales.
Asignación de materiales por categoría o subcategoría | Asignación de materiales por familia | Asignación de materiales por parámetro de elemento | Cambio de propiedades de visualización de un material
Iluminación solar.
Definición del origen de luz solar
Luces artificiales.
Modelizado.

TEMA 10 | PLANIFICACIÓN EN REVIT
Habitaciones.
Creación de una habitación
Tablas de planificación.
Creación de una tabla de planificación o cantidad | Creación de planos de área

TEMA 11 | GENERACIÓN DE DOCUMENTACIÓN
Escalas.
Cuadros de rotulación.
Creación de un cuadro de rotulación | Carga de un cuadro de rotulación en un proyecto
Personalización de cajetines.
Incorporación de un Texto de etiqueta a un cuadro de rotulación | Incorporación de un Texto independiente a un cuadro de rotulación | Incorporación de LÍNEAS a un cuadro de rotulación | Incorporación de IMAGENES a un cuadro de rotulación
Inserción en planos de vistas 2D.
Impresión
Inserción en planos de vistas 3D.
Inserción de imágenes.
Inserción de tablas de planificación.

REVIT INTERMEDIO

TEMA 01 | INTRODUCCIÓN
Identificación del nivel de conocimientos.
Breve recordatorio de algunos conceptos.
Elementos en Revit | Navegación dentro del proyecto | Ajustes previos | Flujos de trabajo

TEMA 02 | AJUSTES PREVIOS
Gráficos: Plantilla de vista, visibilidad de gráficos y filtros.
Plantillas de vista | Filtros
Gestionar Proyecto: Gestionar vínculos y fases.
Vinculación de modelos | Fases

TEMA 03 | VISUALIZACIÓN 2D
Filtros de visualización.
Creación de filtros | Aplicar filtros | Control de la visualización de gráficos y visibilidad de los elementos utilizando filtros

TEMA 04 | MODIFICACIÓN DE EMPLAZAMIENTOS
Modificar emplazamiento.
Configuración del emplazamiento | División de una superficie topográfica
Subregión.
Propiedades de una subregión | Líneas de propiedad
Componentes de emplazamiento y aparcamiento.
Componentes de emplazamiento | Componentes de aparcamiento

TEMA 05 | MASA CONCEPTUAL
Creación de geometrías simples a partir de masas.
Crear formas de solevado | Crear formas de revolución | Crear una forma de barrido | Crear una forma de fundido de barrido | Editar una forma en modo rayos x
Creación de geometrías complejas a partir de masas.
División de superficies | Superficies con patrón
Rejillas.
Pilares, vigas y zapatas.
Pilares arquitectónicos | Pilares estructurales | Vigas | Cimentación de muro | Cimentación aislada | Losas de cimentación

TEMA 07 | ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
Muros por capas, muros apilados, muros incrustados, uniones de muros, muros irregulares, huecos personalizados.
Muros por capas | Muros apilados | Muros incrustados | Uniones de muros | Muros irregulares, huecos personalizados
Barridos y telares.
Barridos | Telares

TEMA 08 | DETALLES CONSTRUCTIVOS
Vistas de llamada.
Llamadas de detalle y de vista | Llamadas de referencia
Regiones.
Regiones de máscara | Regiones rellenadas
Componentes de detalle.
Leyenda de nota clave.
Notas clave | Creación de leyendas de notas clave

TEMA 09 | FAMILIAS
Familias 2D.
Familias de componentes de detalle | Familias con componentes anidados | Asociar parámetros de familia
Familias 3D.
Planificación de familias | El esqueleto de una familia | Planos de referencia | Líneas de referencia | Acotar planos y líneas de referencia | Definir el origen de familia

TEMA 10 | MODELIZADO
Estampados.
Fondos de Vista.
Calidad de renderización personalizada.
Ajustar la exposición de una imagen.
Plantillas de vista para la configuración de renderización.

TEMA 11 | PLANIFICACIÓN REVIT
Medición, materiales, vaciados y rellenos.
Crear una tabla de planificación de cómputo de materiales | Vaciados y rellenos
Esquemas de color.
Leyendas.

TEMA 12 | GENERACIÓN DE DOCUM
ENTACIÓN

Índices de planos automáticos.
Cotas y etiquetas.
Cotas de coordenadas y línea base | Cotas alineadas a muros | Cotas lineales | Etiquetas
Configuración: Estilos, grosores y patrones de línea.
Estilos de línea | Grosores de línea | Patrones de línea

Metodología de impartición
Este curso está tutorizado mediante medios de comunicación directos (clases y tutorías webinars) e indirectos (foros y mensajería directa). La comunicación entre el alumnado y el docente, es directa, clara, continua y fluida.
El curso se gestiona a través de una plataforma de formación online disponible las 24 horas. Las partes principales del curso son:

Clases online en directo
Consisten en clases online en tiempo real y a través de internet. Son ideales para generar una interacción directa entre el equipo docente y el alumnado, y se celebran en días y horarios concretos. Las clases se graban y se suben a la plataforma de formación, de forma que también pueden consultarse posteriormente. Durante estas clases, el alumnado realiza ejercicios tutorizados, que son la base para la superación de las prácticas de evaluación.

Prácticas con tutorías e-learning
En esta parte del curso, el alumnado realiza proyectos y prácticas de evaluación (necesarias para la obtención del Certificado de Aprovechamiento). En los horarios de tutorías el equipo docente contesta las dudas planteadas por el alumnado.
Esta parte se gestiona principalmente a través de una plataforma online 24 horas, en la que están disponibles todos los materiales del curso, los foros habilitados para dudas y en la que se realizan las entregas de las prácticas de evaluación.

Materiales didácticos
El alumnado tiene a su disposición los manuales del curso, videotutoriales, grabación de clases webinars, datos y archivos para realización de prácticas, documentos de apoyo y recursos didácticos de la materia.

Post-Formación
Con el fin de facilitar el repaso de los contenidos del curso, a su finalización, el alumnado tiene acceso a un aula de post-formación durante 2 meses, en la que tendrá disponibles manuales, vídeos, webinars y recursos.

PARTE PRÁCTICA DE REVIT INICIACIÓN
Durante el curso el alumno realiza el modelado de una vivienda unifamiliar desde el principio, desarrollando los siguientes proyectos:
• Primeros pasos para la creación de un proyecto: Configuración inicial y creación del emplazamiento de la vivienda unifamiliar.
• Flujo de trabajo de modelado a partir de masas: Creación de la masa del volumen principal de la vivienda y modelado de la envolvente principal y forjados a partir de las caras de la masa.
• Flujo de trabajo de modelado a partir de elementos constructivos: Modelado de muros, suelos, cubiertas, techos, muros cortina, escaleras, rampas y barandillas de la vivienda.
• Familias: Tipos, creación de nuevos tipos de familias de sistema y creación de una familia cargable desde el principio.
• Vistas 3D: Creación de vistas de cámara, recorridos y renderización. Configuración de la iluminación solar.
• Planificación en Revit: Creación de las habitaciones y áreas de la vivienda. Creación de tablas de planificación de habitaciones y áreas.
• Generar documentación en Revit: Montaje de planos del proyecto, creación de un cajetín personalizado e impresión de planos.
• Paralelamente, con el fin de asentar conocimientos y para la evaluación del curso, el alumno realizará 5 prácticas tutorizadas similares a los proyectos realizados durante las clases. En estas prácticas se evalúan:
• El desarrollo del proyecto con esta nueva metodología de trabajo.
• El conocimiento de los procedimientos explicados.

PARTE PRÁCTICA REVIT INTERMEDIO
A partir del modelo de una vivienda unifamiliar con un nivel de definición de Proyecto Básico y se desarrolla dicho modelo hasta una definición de Proyecto de Ejecución, desarrollando los siguientes proyectos:
• Modificación de emplazamientos: Configuración gráfica de las curvas de nivel, herramienta Región nivelada, dividir superficie topográfica, editar superficie topográfica, creación de líneas de propiedad, incorporación de componentes de emplazamiento y de aparcamiento.
• Creación y edición de geometrías simples (solevado, revolución, barrido y fundido de barrido) y complejas (división de superficies y superficies con patrón) a partir de masas.
• Incorporación de elementos estructurales al modelo: rejillas, pilares arquitectónicos, pilares estructurales (verticales e inclinados), vigas, zapatas de muro, zapatas de pilar y losas de cimentación.
• Incorporación de elementos constructivos: edición de muros por capas, muros apilados, muros incrustados, uniones de muros, componentes in situ, barridos y telares.
• Realización de detalles constructivos: llamadas de vista, vistas de detalle, vistas de diseño, llamadas de referencia, elementos de detalle (líneas, aislamiento, regiones rellenadas, regiones de máscara), componentes de detalle, notas clave y leyendas de notas clave
• Creación de familias: familia de componente de detalle, familias 3D y familias anidadas.
• Modelizado: colocación de estampados, fondos de vista, configuración personalizada de la calidad de renderizado, ajuste de exposición de vistas modelizadas.
• Planificación en Revit: Tablas de planificación de cómputo de materiales y de superficies topográficas, exportación de tablas de planificación, esquemas de color, leyendas de relleno de color y leyendas.
• Generación de documentación en Revit: índices de planos automáticos, parámetros de proyecto, parámetros compartidos, configuración de los planos en el navegador de proyectos, acotación con cotas de línea base, de coordenadas, de muros enteros y lineales, etiquetas y configuración de líneas personalizadas.

Objetivo

REVIT INICIACIÓN

  • Desarrollar proyectos utilizando la nueva metodología de trabajo.
  • Manejar las principales herramientas de Revit.
  • Incorporar topografías a un proyecto.
  • Crear volúmenes conceptuales.
  • Introducir muros, elementos de carpintería, suelos, cubiertas, escaleras, etc.
  • Realizar elementos personalizados sencillos (familias).
  • Crear vistas renderizadas y recorridos.
  • Realizar automáticamente tablas de superficies útiles y construidas.
  • Introducir textos y cotas.
  • Realizar los planos de proyecto.
REVIT INTERMEDIO
  • Configuración personalizada de la visibilidad.
  • Configuración personalizada del Navegador de proyectos.
  • Trabajo con modelos vinculados e IFC.
  • Configuración de fases de proyecto.
  • Edición de emplazamientos.
  • Realización de geometrías simples y complejas a partir de masas.
  • Introducción de elementos estructurales.
  • Creación y edición de muros complejos.
  • Configuración de uniones de muros.
  • Realización de detalles constructivos.
  • Realización de familias en 2D, 3D y anidadas.
  • Colocación de imágenes y fondos de vista en vistas 3D.
  • Realización automática de tablas de medición de materiales, vaciados y rellenos.
  • Creación de esquemas y leyendas de color.
  • Realización de leyendas.
  • Creación de índices de planos automáticos.
  • Creación de parámetros personalizados.
  • Etiquetado de elementos.
  • Edición y creación de estilos de línea personalizados.

Dirigido A

Profesionales del sector agrícola.

Docentes / Ponentes

IMASGAL

Ubicación

Online

Programación

septiembre 2024

lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
2627282930311
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30123456

19
sep
2024

10
nov
2024

11
nov
2024

  • De 16:00 a 21:00

31
dic
2024

Inscripción

Aforo :
 40

Tarifas

Colegiados INICIACIÓN E INTERMEDIO:
370,00 € ( 370,00 € + 0,00 € IVA )
Colegiados en paro y Pre - colegiados INICIACIÓN E INTERMEDIO:
315,00 € ( 315,00 € + 0,00 € IVA )
No colegiados INICIACIÓN E INTERMEDIO:
415,00 € ( 415,00 € + 0,00 € IVA )

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Búsqueda rápida


Cursos

Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid
Tel. 91 533 48 11  |   colegio@citac.org
Desarrollado por PKF ATTEST



linkedin twitter facebook instagram
  • Mapa web
  • Acceso área privada
  • Aviso legal / Protección de datos
  • Buscador
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Canal Denuncias
  • Menu
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA
Arriba
Cargando Cargando ...