Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA

Volver al Menú

Formación
Formación
  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Formación
     
  • Curso QGIS: Nivel iniciación + intermedio

Formación

Curso QGIS: Nivel iniciación + intermedio

Cursos ( 23/01/2020 - 23/03/2020 )

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El curso QGIS Nivel iniciación ha sido diseñado para dar a conocer qué son los Sistemas de Información Geográfica y su uso mediante QGIS, así como el proceso y flujo de trabajo básico que les permita de forma autónoma, obtener una serie de resultados e iniciarse de esta tecnología para sus proyectos técnicos e investigaciones.

Aprenderemos los principios fundamentales de la información geográfica, como son los modelos y formatos de datos, las proyecciones geográficas o las fuentes de descarga de datos; así como obtener resultados mediante el análisis de esta información. Estos resultados entendidos como productos, pueden ser la base para afrontar cualquier trabajo de índole espacial que se realice, como pueden ser inventariado de activos, análisis paisajísticos, generación de cartografía, etc.

En el curso también se verán las fuentes de descarga de información geográfica, como ortoimágenes, datos LIDAR, modelos del terreno etc, y conoceremos las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE).

El curso QGIS: Nivel Intermedio está diseñado para que los alumnos que ya conocen los principios generales de los SIG y el manejo básico de QGIS, puedan adquirir técnicas más avanzadas para el trabajo con la información geográfica. Para ello, se utilizarán aplicaciones auxiliares que nos permiten obtener resultados junto a QGIS como son Lastools, SAGA o QGISCLOUD.

En este curso se profundiza en diferentes técnicas avanzadas de trabajo que incluyen un amplio espectro de temas. Realizaremos ediciones avanzadas de información vectorial, tratamiento de datos ráster y su reclasificación. También estudiaremos los métodos para incluir información espacial de otras fuentes dentro de un SIG, como son la georreferenciación tanto de imágenes como de datos vectoriales, o bien datos procedentes de sensores LIDAR y de imágenes de satélite. Otros temas del curso incluirán uso de la calculadora ráster, la automatización de procesos mediante la creación de modelos de ejecución sin necesidad de conocimientos en programación, o la publicación vía web de nuestros datos espaciales.

Este curso está tutorizado mediante medios de comunicación directos (clases y tutorías webinars) e indirectos (foros y mensajería directa). La comunicación entre el alumnado y el docente, es directa, clara, continua y fluida.

El curso se gestiona a través a través de una plataforma de formación online disponible las 24 horas. Las partes principales del curso son:

Clases webinars
Consisten en clases online en tiempo real y a través de internet. Son ideales para generar una interacción directa entre el equipo docente y el alumnado, y se celebran en días y horarios concretos. Las clases se graban y se suben a la plataforma de formación, de forma que también pueden consultarse posteriormente. Durante estas clases, el alumnado realiza ejercicios tutorizados, que son la base para la superación de las prácticas de evaluación.

Prácticas con tutorías e-learning
En esta parte del curso, el alumnado realiza proyectos y prácticas de evaluación (necesarias para la obtención del Certificado de Aprovechamiento). En los horarios de tutorías el equipo docente contesta las dudas planteadas por el alumnado.

Esta parte se gestiona principalmente a través de una plataforma online 24 horas, en la que están disponibles todos los materiales del curso, los foros habilitados para dudas y en la que se realizan las entregas de las prácticas de evaluación.

Materiales didácticos
El alumnado tiene a su disposición los manuales del curso, videotutoriales, grabación de clases webinars, datos y archivos para realización de prácticas, documentos de apoyo y recursos didácticos de la materia.

Post-Formación
Con el fin de facilitar el repaso de los contenidos del curso, a su finalización, el alumnado tiene acceso a un aula de post-formación durante 2 meses, en la que tendrá disponibles manuales, vídeos, webinars y recursos.

(*) Realizamos formación presencial según demanda.


QGIS I: NIVEL INICIACIÓN

Modalidad: Online
Fechas: 23 de enero - 25 de febrero
Fecha límite: 22 de enero

CARGA LECTIVA
Clases webinars: 25h
Tutorías: 20h
Dedicación estimada: 45h
+ 60 días de postformación

HORARIOS
Clases webinars: enero 24, 31 de 16:30h a 20:30h CEST
Clases webinars: enero 25 de 10:00h a 14:00h CEST
Clases webinars: enero 27 de 20:00h a 22:00h CEST
Clases webinars: febrero 1 de 10:00h a 14:00h CEST
Clases webinars: febrero 3 de 20:00h a 22:00h CEST
Clases webinars: febrero 7 de 16:30h a 21:30h CEST
Tutorías: enero 28, 29, 30 de 19:00h a 21:00h CEST
Tutorías: febrero 4, 5, 6, 11, 12, 13, 18 de 19:00h a 21:00h CEST


QGIS II: NIVEL INTERMEDIO

Modalidad: Online
Fechas: 20 de febrero - 23 de marzo
Fecha límite: 19 de febrero

CARGA LECTIVA
Clases webinars: 20h
Tutorías: 25h
Dedicación estimada: 45h
+ 60 días de postformación

HORARIOS
Clases webinars: febrero 21, 28 de 16:30h a 20:30h CEST
Clases webinars: febrero 22, 29 de 10:00h a 14:00h CEST
Clases webinars: febrero 24 de 20:00h a 22:00h CEST
Clases webinars: marzo 2 de 20:00h a 22:00h CEST
Tutorías: febrero 25, 26, 27 de 18:30h a 21:00h CEST
Tutorías: marzo 3, 4, 5, 10, 11, 12, 17 de 18:30h a 21:00h CEST


MÉTODO DE PAGO:

Mediante transferencia bancaria, enviando justificante con datos del alumno y nom bre del curso a colegio@citac.org


PREGUNTAS FRECUENTES
La matrícula conjunta de ambos cursos ¿qué beneficios tiene?
La matrícula conjunta, cuando está disponible, tiene un porcentaje de descuento en cada curso con respecto al curso individual.

¿Es necesario tener licencia de QGIS?
QGIS es software libre y de Código Abierto, podrás instalarlo en uno o varios ordenadores sin necesidad de adquirir una licencia. En el curso te ayudaremos con el proceso de instalación.

No estoy en España ¿Puedo realizar la formación?
Sí, todos nuestros cursos son 100% online, y las clases en directo se graban para visualizarlas en el horario más conveniente para cada alumno.

¿Qué es la formación bonificada mediante FUNDAE?
Toda empresa del territorio nacional Español que cotice por sus trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social, tiene asignada una cuota destinada a la formación de sus trabajadores en forma de bonificación en las cotizaciones a la Seguridad Social. Mediante esta bonificación el coste de la formación puede ser de 0€. Información de curso bonificable.

¿Qué tipo de descuentos existen?
Disponemos de descuentos para distintos colectivos

Estudiantes y desempleados.
Alumnos que pertenecen a entidades con convenio.
Sistema de certificación del curso (diplomas)
Imasgal emite dos tipos de documentos en base a la calificación obtenida en las actividades de evaluación propuestas.

Justificante de Asistencia: Confirma la participación del alumno en el curso.
Certificado de Aprovechamiento: Certifica haber superado con aprovechamiento el curso. Consta de Diploma de Aprovechamiento y de Certificado de Calificaciones. Cada certificado de aprovechamiento dispone de un Código de Certificación, que puede utilizarse como medio de autenticación del documento utilizando la url https://imasgal.com/inscripcion/diploma
Ambos documentos se expiden en formato pdf con firma electrónica oficial de la empresa Imasgal Técnica, S.L.
Deseo formación presencial ¿Puedo solicitarla?
Sí, realizamos formación presencial para grupos según demanda. Solicita información.

Objetivo

El curso QGIS: Nivel iniciación + intermedio permite al alumno, iniciarse y profundizar en la edición, análisis y publicación de datos geoespaciales con la herramienta QGIS. 

Dirigido A

Profesionales del sector agrícola

Docentes / Ponentes

IMASGAL

Programación

enero 2020

lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
303112345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829303112
3456789

23
ene
2020

  • De 00:00 a 23:59

23
mar
2020

  • De 00:00 a 23:59

Inscripción

Aforo :
 30

Tarifas

Colegiados:
300,00 € ( 300,00 € + 0,00 € IVA )
Colegiados en paro y precolegiados:
260,00 € ( 260,00 € + 0,00 € IVA )
No Colegiados:
377,00 € ( 377,00 € + 0,00 € IVA )

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Búsqueda rápida


Cursos

Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid
Tel. 91 533 48 11  |   colegio@citac.org
Desarrollado por PKF ATTEST



linkedin twitter facebook instagram
  • Mapa web
  • Acceso área privada
  • Aviso legal / Protección de datos
  • Buscador
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Canal Denuncias
  • Menu
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA
Arriba
Cargando Cargando ...