Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA

Volver al Menú

Formación
Formación
  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Formación
     
  • CURSO ONLINE DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN: EDIFICIOS RESIDENCIALES, TERCIARIOS E INDUSTRIALES

Formación

CURSO ONLINE DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN: EDIFICIOS RESIDENCIALES, TERCIARIOS E INDUSTRIALES

Cursos ( 31/05/2021 - 27/06/2021 )

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Este curso online, de 4 semanas de duración, y de carácter eminentemente práctico, tiene como objetivo la formación de una base sólida de conocimiento del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), la naturaleza de la electricidad y los fundamentos de la electrotecnia.
Se incluyen en este curso 3 ejemplos prácticos extraídos de la práctica real y presentados de forma didáctica, abarcando las tres principales casuísticas de instalaciones de Baja tensión a la que cualquier técnico podría enfrentarse: Edificio de viviendas, Local comercial de pública concurrencia, y Nave industrial.
Como complemento se presenta mediante vídeos el proceso de desarrollo y cálculo de los esquemas unifilares de cada caso práctico. Pueden visionarse cuantas veces se desee durante el periodo de matrícula.
Tras la superación del curso se entregará diploma acreditativo de aprovechamiento.
Vídeo de presentación del curso.

METODOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN:

Este curso se imparte a través de la plataforma de teleformación de la empresa RBC Ingenieros. Dispone de material pedagógico en diversos formatos: html, pdf, vídeos y con foros de discusión, tutorías on-line mediante chat, y correo interno. Todos los documentos del curso se pueden descargar al disco duro. Se incluyen en este curso tres ejemplos prácticos extraídos de la práctica real y presentados de forma didáctica, abarcando las principales casuísticas de instalaciones de Baja tensión a la que cualquier ingeniero podría enfrenarse. Como complemento se presenta mediante vídeos el proceso de desarrollo y cálculo de los esquemas unifilares de cada caso práctico. Pueden visionarse cuantas veces se desee durante el periodo de matrícula.

FECHAS Y DURACIÓN DEL CURSO:

El curso tiene una duración de 4 semanas (equivalente a 60 horas lectivas de formación).
Fecha de inicio: 31 de mayo de 2021.
Fecha de finalización: 27 de junio de 2021.
El plazo de inscripción estará abierto hasta la fecha de inicio.
Esta actividad de formación es bonificable por FUNDAE (antigua Fundación Tripartita) para trabajadores por cuenta ajena. RBC Ingenieros, como Empresa Organizadora de FUNDAE puede gestionar la bonificación. Para ello es necesario formalizar la tramitación con 5 días de antelación al inicio del curso. El coste de la tramitación es de 60 €, también subvencionable. Solicite información antes de la inscripción.

CONTENIDO DEL CURSO:

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE ELECTROTECNIA
Naturaleza de la electricidad.
Fundamentos de electricidad: Magnitudes.
Terminología y simbología.
Cálculos electrotécnicos básicos: Secciones por caída de tensión y por calentamiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO LEGAL
Introducción y comentarios.
Reglamento electrotécnico de baja tensión (REBT).

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Introducción.
Previsión de cargas. ITC-BT-10.
Redes de distribución de la energía eléctrica: Acometidas. ITC-BT-11.
Instalaciones de enlace. ITC-BT-12.
Instalaciones de enlace: Caja general de protección. ITC-BT-13.
Instalaciones de enlace: Línea general de alimentación. ITC-BT-14.
Instalaciones de enlace: Contadores. ITC-BT-16.
Instalaciones de enlace: Derivaciones individuales y dispositivos de mando y protección. ITC-BT-15 y 17.
Instalaciones de puesta a tierra. ITC-BT-18.
Instalaciones receptoras. ITC-BT-19.
Instalaciones interiores en viviendas. ITC-BT-25, 26 y 27.
Instalaciones interiores en locales de pública concurrencia. ITC-BT-28.
Requisitos de reacción al fuego para el cableado eléctrico.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CASO PRÁCTICO 1: EDIFICIO DE VIVIENDAS
PLANO: Planta de distribución y programa de usos.
Introducción, datos generales y previsión de carga.
Acometida, instalación de enlace y puesta a tierra.
Cuadro general de mando y protección (C.G.M.P.). Viviendas y zonas comunes.
PLANO: Planta de electricidad. Fuerza y alumbrado.
PLANO: Esquema unifilar.
Anexo de cálculo.
VÍDEO: Desarrollo y cálculo del esquema unifilar. Obtención de Anexo de cálculo.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CASO PRÁCTICO 2: BAR-RESTAURANTE
PLANO: Planta de distribución y programa de usos.
Introducción, datos generales y previsión de carga.
Acometida, instalación de enlace y puesta a tierra.
Cuadro general de mando y protección (C.G.M.P.). Fuerza y Alumbrado.
PLANO: Planta de electricidad. Fuerza y alumbrado.
PLANO: Esquema unifilar.
Anexo de cálculo.
VÍDEO: Desarrollo y cálculo del esquema unifilar. Obtención de Anexo de cálculo.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CASO PRÁCTICO 3: NAVE INDUSTRIAL
PLANO: Planta de distribución y programa de usos.
Introducción, datos generales y previsión de carga.
Acometida, instalación de enlace y puesta a tierra.
Cuadro general de mando y protección (C.G.M.P.). Fuerza y Alumbrado.
PLANO: Planta de electricidad. Fuerza y alumbrado.
PLANO: Esquema unifilar.
Anexo de cálculo.
VÍDEO: Desarrollo y cálculo del esquema unifilar. Obtención de Anexo de cálculo.

APÉNDICE
Bibliografía.
Direcciones de interés.

EVALUACIÓN MEDIANTE CUESTIONARIOS TIPO TEST.

MÁS INFORMACIÓN EN EL SIGUIENTE ENLACE:

https://www.rbcingenieros.com/images/Curso-BT-Video-presentacion.mp4

Objetivo

Este curso online, de 4 semanas de duración, y de carácter eminentemente práctico, tiene como objetivo la formación de una base sólida de conocimiento del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), la naturaleza de la electricidad y los fundamentos de la electrotecnia. Este curso online, de 4 semanas de duración, y de carácter eminentemente práctico, tiene como objetivo la formación de una base sólida de conocimiento del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), la naturaleza de la electricidad y los fundamentos de la electrotecnia.

Dirigido A

Ingenieros, Arquitectos, Ingenieros Técnicos, Arquitectos Técnicos, Graduados y Masters en diferentes especialidades de ingeniería y arquitectura, y profesiones afines.

Docentes / Ponentes

D. Rafael Blanco Ocaña. Ingeniero Técnico Industrial.
D. Alberto Millares Prats. Arquitecto.
Ambos con más de 20 años de experiencia profesional en los campos de la ingeniería y arquitectura.

Ubicación

Programación

mayo 2021

lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
262728293012
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31123456

31
may
2021

  • De 16:00 a 20:00

27
jun
2021

  • De 16:00 a 20:00

Inscripción

Aforo :
 40

Tarifas

Colegiados:
150,00 € ( 150,00 € + 0,00 € IVA )
Colegiados en paro y Precolegiados:
95,00 € ( 95,00 € + 0,00 € IVA )
No Colegiados:
205,00 € ( 205,00 € + 0,00 € IVA )

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Búsqueda rápida


Cursos

Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid
Tel. 91 533 48 11  |   colegio@citac.org
Desarrollado por PKF ATTEST



linkedin twitter facebook instagram
  • Mapa web
  • Acceso área privada
  • Aviso legal / Protección de datos
  • Buscador
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Canal Denuncias
  • Menu
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA
Arriba
Cargando Cargando ...