Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA

Volver al Menú

Formación
Formación
  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Formación
     
  • CURSO ONLINE DE CHATGPT PARA INGENIEROS Y ARQUITECTOS

Formación

CURSO ONLINE DE CHATGPT PARA INGENIEROS Y ARQUITECTOS

Cursos ( 24/03/2025 - 20/04/2025 )

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear
Este curso online, de 4 semanas de duración, y de carácter eminentemente práctico, está diseñado para capacitar a los usuarios en el uso avanzado de ChatGPT, con una sólida base en inteligencia artificial y procesamiento del lenguaje natural.
Durante el curso, los alumnos aprenderán a interactuar eficazmente con ChatGPT, optimizar conversaciones, y personalizar respuestas para aplicaciones específicas. Se cubrirán aspectos técnicos como la arquitectura de los modelos de lenguaje y el procesamiento del lenguaje natural (NLP), además de explorar las aplicaciones prácticas de ChatGPT en diversos ámbitos.

Se incluyen demostraciones prácticas y ejercicios en vídeo, para facilitar una experiencia de aprendizaje interactiva y aplicable. Los participantes podrán interactuar directamente con ChatGPT para optimizar sus habilidades de conversación y comprensión, usando ejemplos reales que demuestran la flexibilidad y potencia de esta herramienta en diversos contextos y aplicaciones.

Además, el curso incluye dos unidades didácticas específicas para ingenieros y arquitectos, que explora cómo ChatGPT puede integrarse eficazmente en el trabajo diario, ayudando en la automatización de documentación técnica, la interpretación de normativas, y la facilitación de sesiones de brainstorming creativo en proyectos de diseño y construcción.

Esta actividad está dirigida a usuarios profesionales que quieran incorporar la Inteligencia Artificial en sus actividades personales o profesionales, con una sección dedicada a quienes desempeñan roles específicos en campos técnicos como la ingeniería y la arquitectura.

RECURSOS, METODOLOGÍA Y TUTORIZACIÓN

RBC INGENIEROS ha desarrollado un programa basado en tres pilares esenciales: contenidos y accesibilidad, interacción tutor-alumno, y evaluación con acreditación. A continuación, se muestra un resumen de los recursos y métodos que se ha implementado para garantizar que cada participante logre sus metas de aprendizaje de manera efectiva.
Fecha de inicio: 24 de marzo de 2025
Fecha de finalización: 20 de abril de 2025

FECHAS Y DURACIÓN DEL CURSO:
El curso tiene una duración de 4 semanas (equivalente a 40 horas lectivas de formación).


CONTENIDO DEL CURSO:


UNIDAD DIDÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN A CHATGPT
Objetivo: En este capítulo se cubre la historia y desarrollo de ChatGPT como modelo de lenguaje conversacional dentro del ámbito de la inteligencia artificial. Se cubren aspectos básicos de la tecnología que está detrás de esta herramienta.
¿Qué es ChatGPT?
¿Cuál es el origen de ChatGPT?
¿Qué es lo que hace a grandes rasgos que ChatGPT funcione?
¿Para qué se usa ChatGPT?
Cuáles son los beneficios y las limitaciones.
¿Tiene alternativas ChatGPT?
¿Cuál es la tecnología que hay detrás de ChatGPT?
Inteligencia Artificial Generativa.
GANS.
Arquitectura Transformer.
Fundamentos de Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP) y su conexión con ChatGPT.
Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP)
Grandes Modelos de Lenguaje (LLM)
¿Cuál es la relación con ChatGPT?
Resumen.

UNIDAD DIDÁCTICA 2: TRABAJANDO CON CHATGPT
Objetivo: El objetivo de esta unidad es cubrir el acceso a los modelos de ChatGPT a través de la interfaz de usuario, así como la práctica de ejemplos de conversaciones, creación de contexto y optimización de preguntas.
Acceso a la herramienta.
Comienza a interactuar con ChatGPT.
Experimenta y aprende.
Cálculos matemáticos con ChatGPT.
Creación de contenido literario.
Creación de imágenes con DALL-E desde ChatGPT.
ChatGPT como traductor de idiomas.
Creando código de programación.
Análisis de datos en ChatGPT.
Si proporcionas tus propios datos.
Si deseas que ChatGPT proporcione los datos.
Optimización de conversaciones en ChatGPT.
Proveer contexto para obtener respuestas más pertinentes y útiles.
Solicitar que ChatGPT explique su razonamiento paso a paso.
Solicitar a ChatGPT diferentes perspectivas.
Evitar respuestas precipitadas o incorrectas.
Tratar temas complejos o con matices.
Prueba aplicaciones prácticas.
Creación de Excel con ChatGPT.
Resumen de texto.
Planificación de un viaje.
Preparación de una entrevista de trabajo.
Escribir un texto publicitario.
Resumen.

UNIDAD DIDÁCTICA 3: PERSONALIZANDO CHATGPT
Objetivo: En este capítulo se cubre el ajuste y adaptación de ChatGPT, la creación de conjuntos de datos personalizados, así como el entrenamiento y ajuste de respuestas en ChatGPT.
Entender las capacidades de personalización.
Recolectar datos y entrenar el modelo. Entrenamiento y retroalimentación.
Creación de un GPT personalizado.
Uso y respuestas personalizadas.
Mejora Continua
Ética en la personalización
Iteración y mejora
Resumen

UNIDAD DIDÁCTICA 4: FUTURO DE CHATGPT Y TENDENCIAS
Objetivo: Avances y tendencias en lenguaje conversacional. Desarrollos futuros en modelos e interacción de ChatGPT. Perspectivas de la IA conversacional.
IA multimodal.
IA multimodal basada en ChatGPT.
Futuro de la personalización en modelos de lenguaje.
Ejemplo detallado: Un asistente personalizado para la educación.
Perfil del usuario.
Interacción diaria.
Apoyo multimodal.
Integración con recursos externos.
Evaluación y retroalimentación.
Evolución continúa.
Mejora en la precisión y contextualización.
Ejemplo detallado: un sistema de asistencia legal mejorado.
Entendimiento contextual profundo.
Interacciones precisas y personalizadas.
Integración de fuentes legales.
Asistencia en procedimientos legales.
Retroalimentación y aprendizaje continuo.
Interacción multimodal.
Modelos más grandes y complejos.
Personalización avanzada.
Asistente de bienestar personalizado.
Creación de perfil individualizado.
Asesoramiento personalizado.
Integración de técnicas de bienestar.
Interacción continúa y soporte.
Privacidad y seguridad de datos.
Personalización multimodal.
Resumen.

UNIDAD DIDÁCTICA 5: APLICACIÓN DE CHATGPT EN INGENIERÍA Y ARQUITECTURA (I)

Objetivo: Explorar cómo ChatGPT puede integrarse en las actividades diarias de ingenieros y arquitectos, facilitando procesos como la documentación técnica, la interpretación de normativas, la generación de imágenes, etc.

Introducción a la IA en Ingeniería y Arquitectura.
¿Cómo puede aplicarse en ingeniería y arquitectura?.
Beneficios potenciales de la integración de ChatGPT en estos campos.
Generación de Documentación Automatizada.
Uso de ChatGPT para automatizar la creación de informes y documentos técnicos.
Ejemplos de generación automática de contenido
Interpretación de Normativas con ChatGPT.
Aplicaciones de ChatGPT en la interpretación y consulta de normativas de construcción.
Ejemplos prácticos de cómo utilizar ChatGPT para consultar normativas.
Creación de imágenes 3d para arquitectura.
Generando imágenes innovadoras.
Desarrollemos algunos ejemplos.
Empleo de ChatGPT en las reclamaciones judiciales.
Documentos técnicos que pueden generar ingenieros y arquitectos.
Ejemplos prácticos.
Resumen.

UNIDAD DIDÁCTICA 6: APLICACIÓN DE CHATGPT EN INGENIERÍA Y ARQUITECTURA (II)

Objetivo: Avanzamos para mostrar nuevas posibilidades de colaboración con ChatGPT; organización de sesiones de brainstorming, programación en Python, creación de hojas de Excel, edición de documentos técnicos, etc.

Organización de Sesiones de Brainstorming con IA.
Utilización de ChatGPT para facilitar y enriquecer las sesiones de brainstorming.
Estrategias para la generación de ideas y la recopilación de feedback con asistencia de IA.
Revisión y edición de documentación técnica.
Utilizando ChatGPT como editor jefe profesional.
Pasamos a la práctica: Ejemplos demostrativos.
Programación en Python con ChatGPT.
Instalando Python y el entorno de desarrollo integrado (IDE).
Ejemplos prácticos: Programando aplicaciones técnicas.
Automatización de Tareas con Hojas de Excel.
Aplicación de ChatGPT en la creación y manipulación de hojas de Excel para cálculos de ingeniería y seguimiento de proyectos.
Ejemplos prácticos y demostraciones de cómo ChatGPT puede ayudar a estructurar datos y realizar análisis complejos automáticamente.
Comunicación y Gestión de Proyectos.
Mejora de la comunicación entre equipos mediante ChatGPT.
Ejemplos de gestión automatizada de comunicaciones y documentación de proyectos.
Resumen.

Contenidos y accesibilidad
  • Material pedagógico en formato multimedia.
  • Aula 100% responsive (accesible desde PC, tablets o móviles).
  • Ejemplos prácticos desarrollados en vídeos.
  • Acceso a la plataforma 24 horas/día.
  • Interacción tutores y alumnos
  • Sesiones semanales de Tutorías online mediante chat (2 sesiones/semana).
  • Foros de discusión atendidos a diario por los tutores.
  • Tutor virtual LEONARDO (atención inmediata 24 horas/día).
  • Mensajería interna.
  • Evaluación y acreditación
  • Evaluación mediante cuestionarios tipo test.
  • Diploma acreditativo.

Nota: El contenido del curso está sujeto a cambios a criterio del equipo docente.

RCB INGENIERIA ARQUITECTURA Y FORMACIÓN, S.L. es miembro de la Asociación Nacional de Centros y Proveedores de E-learning (ANCYPEL)

Esta actividad de formación es bonificable por FUNDAE (antigua Fundación Tripartita) para trabajadores por cuenta ajena. RBC Ingenieros, como Empresa Organizadora de FUNDAE puede gestionar la bonificación. Para ello es necesario formalizar la tramitación con 5 días de antelación al inicio del curso. El coste de la tramitación es de 50€, también subvencionable. Solicite información antes de la inscripción

Objetivo

  • Capacitar a los usuarios en el uso avanzado de ChatGPT, con una sólida base en inteligencia artificial y procesamiento del lenguaje natural.
  • Interactuar eficazmente con CHATGPT
  • Optimizar conversaciones, y personalizar respuestas para aplicaciones específicas.
  • Explorar las aplicaciones prácticas de ChatGPT en diversos ámbitos.

Dirigido A

Ingenieros y arquitectos

Docentes / Ponentes

Rafael Blanco Ocaña, Ingeniero Técnico Industrial
Con más de 25 años de experiencia, es experto en diseño y cálculo de estructuras e instalaciones, y en la redacción de proyectos industriales y en edificios. Su experiencia en tecnologías e inteligencia artificial potencia la innovación en ingeniería.

Alberto Millares Prats, Arquitecto
Aporta una experiencia de más de 25 años en la redacción de proyectos y dirección de obras de arquitectura, y en aplicaciones de eficiencia energética. Como experto docente vuelca esta experiencia en las actividades formativas, donde se integran las metodologías y tecnologías más novedosas.

Leonardo, tutor virtual mediante Inteligencia Artificial.
Esta innovadora herramienta está diseñada para ofrecer asistencia inmediata a las consultas, 24 horas al día, 7 días a la semana, proporcionando recursos adicionales y guiando a los participantes a través de su proceso de aprendizaje de manera eficiente, interactiva y personalizada.

Programación

marzo 2025

lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
242526272812
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31123456

24
mar
2025

20
abr
2025

Inscripción

Aforo :
 40

Tarifas

Colegiados:
150,00 € ( 150,00 € + 0,00 € IVA )
Colegiados en paro y pre-colegiados:
141,00 € ( 141,00 € + 0,00 € IVA )
No colegiados:
252,00 € ( 252,00 € + 0,00 € IVA )

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Búsqueda rápida


Cursos

Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid
Tel. 91 533 48 11  |   colegio@citac.org
Desarrollado por PKF ATTEST



linkedin twitter facebook instagram
  • Mapa web
  • Acceso área privada
  • Aviso legal / Protección de datos
  • Buscador
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Canal Denuncias
  • Menu
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA
Arriba
Cargando Cargando ...