En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
Cursos ( 26/01/2022 - 07/03/2022 )
El curso de piloto aplicador es una formación de 90 horas reconocida por el Ministerio de Agricultura para hacer aplicaciones aéreas de productos fitosanitarios, siempre cumpliendo el resto de los requisitos que indica la norma de aplicación (Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, sobre uso sostenible de fitosanitarios)
Modalidad de impartición (para las 90 horas del curso): 28 días en Aula Virtual (desde tu domicilio) 1 jornada presencial (de navegabilidad aérea con ATO autorizada) en Madrid
Fechas: Comienzo: 26 de enero. Jornada presencial y finalización del curso: el 07 de marzo
Titulación: Obtendrás titulación oficial según el Real Decreto 1311/2012, de uso sostenible de fitosanitarios, para aplicaciones fitosanitarias aéreas, obteniendo el carné de piloto aplicador.
TEMARIO
1. Generalidades de protección vegetal. 2. Productos fitosanitarios: clasificación y características de los diferentes grupos. 3. Formulaciones de productos fitosanitarios: naturaleza y características. 4. Medios y equipos de aplicación aérea (I): instalaciones fijas en los diferentes tipos de aeronaves. Equipos para las distintas técnicas de aplicación. 5. Medios y equipos de aplicación (II): funcionamiento, regulación, mantenimiento y calibración de equipos. Caracterización de la aeronave. 6. Técnicas de aplicación aérea de pequeños y medios volúmenes: ULV, pulverización, espolvoreo y esparcido. 7. Técnicas de aplicación aérea de grandes volúmenes y compactas. 8. Meteorología aplicada a la actividad fitosanitaria. Biometeorología. 9. Planificación de tratamientos agroforestales: evaluación previa, obstáculos al vuelo a baja cota y plan de vuelo. 10. Pistas y helipistas agroforestales: características y condiciones, instalaciones, equipos, medios auxiliares para aprovisionamientos y desecho de envases vacíos. 11. Riesgos para el medio ambiente derivados de la utilización de los productos fitosanitarios: peligrosidad para la fauna silvestre y el ganado, fitotoxicidad y contaminación de suelos y aguas. Métodos para identificar los productos fitosanitarios ilegales y riesgos asociados a su uso. 12. Control de la contaminación. Técnicas especiales antideriva. 13. Riesgos derivados de la utilización de los productos fitosanitarios para la salud de las personas: toxicología, intoxicaciones y primeros auxilios. Clasificación y etiquetado. Pictogramas, palabras de advertencia, frases de riesgo o indicaciones de peligro, consejos de prudencia, síntomas de intoxicación y recomendaciones para el usuario. Estructuras de vigilancia sanitaria y disponibilidad de acceso para informar sobre cualquier incidente o sospecha de incidente. 14. Los residuos de productos fitosanitarios: disipación del residuo, plazos de seguridad y LMRs en productos vegetales y aguas prepotables. 15. Seguridad e higiene. Salud laboral. 16. Normativa legal. 17. Ejercicios prácticos.
Obtendrás titulación oficial según el Real Decreto 1311/2012, de uso sostenible de fitosanitarios, para aplicaciones fitosanitarias aéreas, obteniendo el carné de piloto aplicador.
Profesionales del sector agrícola.
INALOCAL: Expertos en Sanidad Vegetal y navegabilidad aérea.
enero 2022
26 ene 2022
7 mar 2022
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Cursos
Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid Tel. 91 533 48 11 | colegio@citac.orgDesarrollado por PKF ATTEST