En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
Cursos ( 17/04/2022 - 19/05/2022 )
El curso LIDAR FORESTAL: Árbol Individual permite al alumno realizar un inventario forestal completo mediante la tecnología LIDAR por el procedimiento de Árbol Individual. Este tipo de inventarios nos permiten conocer, con una precisión muy alta, las características dendrométricas de árboles individuales o de grupos de éstos. Así, podemos determinar la cubicación comercial de cada árbol, su cantidad de biomasa o el CO fijado, siempre que encontremos una relación adecuada para ello. Los métodos de Árbol Individual, proporcionan al gestor y propietario del monte una excelente herramienta para determinar los aprovechamientos y ajustar al máximo los recursos. Este curso es una continuación del curso LIDAR FORESTAL I: Métodos de masa, se recomienda al alumno que tenga los siguientes conocimientos previamente a la realización del curso: Conocimiento de Sistemas de Información Geográfica, en especial el manejo de QGIS. Conocimiento de tratamientos de datos LiDAR con FUSION. Conocimientos de ajuste de modelos estadísticos. Deseable el manejo de R-Commander.
Softwares:
Modalidad: Online (clases online y tutorías) Fechas: 18 de abril – 19 de mayo Límite inscripción: 17 de abril
CARGA LECTIVA Clases online en directo: 15h (*) Tutorías: 20h Dedicación estimada: 50h Postformación: 60 días
TEMARIO
TEMA 01 | INTRODUCCIÓN Software empleado. FrugoViewer | FUSION | QGIS y SAGA | R y R-commander | Equipo necesario e instalación | Interfaz
TEMA 02 | LA LIBRERÍA GDAL. CREACIÓN DE MAPAS BASE. Principios de la individualización de árboles. Introducción | Individualización y la estructura de la vegetación Métodos de individualización de árboles. El modelo digital de superficies | Individualización con FUSION | Individualización con QGIS-SAGA Trabajo de campo. Parcelas de campo | Levantamiento del centro de la parcela | Coordenadas de los árboles
TEMA 03 | ESTIMACIÓN DE VARIABLES FORESTALES. ÁRBOL INDIVIDUAL Preparación de los datos estadísticos. Coordenadas de los árboles individuales | Búsqueda de árboles en QGIS | Obtención de los estadísticos Estadísticos de la nube de puntos. Medidas de tendencia central | Medidas de dispersión | Estadísticos de la nube de puntos y su relación forestal La regresión lineal. Introducción | Muestreo aleatorio | Normalidad | Correlación | La regresión lineal | Relaciones no lineales entre variables El sotfware R y su paquete R-Commander. R y Rcommander | Nuevo conjunto de datos | Cargar conjunto de datos | Importar datos | Estadística descriptiva en R-Commander | Correlación entre variables con R-Commander Ajuste de modelos lineales simples en R-Commander. Homocedasticidad de los errores | Normalidad de los errores | Relación lineal y ausencia de colinealidad | Ausencia de observaciones atípicas Ajuste y diagnosis de modelos de regresión múltiple con R-Commander. Homocedasticidad | Normalidad | Linealidad | Observaciones atípicas | Colinealidad | Análisis gráfico
TEMA 04 | RESULTADOS FINALES Incorporación de modelos estadísticos. Corte de la nube de puntos según las copas | Estadísticos de cada árbol | Importación y unión de los estadísticos en QGIS | Aplicación de modelos Variables de masa a partir de árboles individuales. Densidades de arbolado Calidad del inventario de árbol individual. Errores en la delineación de copas | Errores en los datos LiDAR | Errores en los modelos. PARTE PRÁCTICA
Durante el curso el alumno realiza todos los pasos necesarios para obtener una cuantificación de valores dendrométricos de cada uno de los árboles de un monte o zona de trabajo:
Profesionales del sector agrícola.
IMASGAL
abril 2022
17 abr 2022
18 abr 2022
19 may 2022
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Cursos
Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid Tel. 91 533 48 11 | colegio@citac.orgDesarrollado por PKF ATTEST