En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
Cursos ( 01/07/2024 - 30/09/2024 )
PRESENTACIÓN
El curso LIDAR FORESTAL: Métodos de masa aplicado al medio forestal permite al alumno realizar un inventario forestal completo mediante la tecnología LIDAR por el procedimiento de métodos de masa. El conocimiento de la tecnología LIDAR en el medio forestal se hace imprescindible en la actualidad para los profesionales del sector forestal, pues permite recabar un gran volumen de datos con menor esfuerzo que los sistemas tradicionales de inventarios medioambientales. Saber interpretar y conjugar los datos LIDAR con las distintas variables ambientales es fundamental para el gestor a la hora de tomar decisiones sobre la planificación de cualquier hábitat a estudiar.
Modalidad: Online
FECHAS
Del 01 de julio al 30 de septiembre de 2024Límite inscripción:
CARGA LECTIVA
Horas de video: 30hDedicación estimada: 85h Postformación: 180 días
TEMARIO
TEMA 01 | INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA LÍDAR 1. Software empleado. FrugoViewer | FUSION | QGIS | R y R-commander 2. Equipo necesario e instalación. 3. Interfaz. FrugoViewer | FUSION | QGIS | R y R-commander 4. La tecnología LiDAR. Sensores activos frente a sensores pasivos | LiDAR terrestre y LiDAR aerotransportado | Funcionamiento del LiDAR aerotransportado | Componentes básicos de un sistema LiDAR aerotransportado | Comportamiento del pulso LiDAR | Características de los datos LiDAR | Pre-tratamiento de datos LiDAR | Obtención de Modelos Digitales del Terreno (MDT) a partir de datos LiDAR: MDE, MDS y MDHV | LiDAR vs fotogrametría
TEMA 02 | LIDAR Y SECTOR FORESTAL 1. Inventario forestal con Tecnología LiDAR. 2. Inventario Forestal con Métodos de Masa. Toma de datos en campo | Cálculo de estadísticos a partir de la nube de puntos del LiDAR
TEMA 03 | ESTIMACIÓN DE VARIABLES FORESTALES. MÉTODOS DE MASA 1. Introducción. Muestreo aleatorio | Normalidad de las variables | Correlación lineal entre variables | Modelos por regresión lineal | Relaciones no lineales entre variables 2. El sotfware R y su paquete R-Commander. Introducción a R y Rcommander | Ajuste de modelos lineales simples en R-Commander | Ajuste y diagnosis de modelos de regresión múltiple con R-Commander
TEMA 04 | RESULTADOS FINALES 1. El programa QGIS. Descarga e instalación 2. Añadir información LiDAR a QGIS. Cargar el archivo de texto (.csv) | Creación de cuadrícula vectorial con datos LiDAR en QGIS | Incorporar los modelos en QGIS | Cálculo de errores
TEMA 05 | OTRAS APLICACIONES LIDAR
METODOLOGÍA DE IMPARTICIÓN
Este curso está tutorizado mediante medios de comunicación directos (clases y tutorías webinars) e indirectos (foros y mensajería directa). La comunicación entre el alumnado y el docente, es directa, clara, continua y fluida. El curso se gestiona a través a través de una plataforma de formación online disponible las 24 horas. Las partes principales del curso son: Clases webinars Consisten en clases online en tiempo real y a través de internet. Son ideales para generar una interacción directa entre el equipo docente y el alumnado, y se celebran en días y horarios concretos. Las clases se graban y se suben a la plataforma de formación, de forma que también pueden consultarse posteriormente. Durante estas clases, el alumnado realiza ejercicios tutorizados, que son la base para la superación de las prácticas de evaluación. Prácticas con tutorías e-learning En esta parte del curso, el alumnado realiza proyectos y prácticas de evaluación (necesarias para la obtención del Certificado de Aprovechamiento). En los horarios de tutorías el equipo docente contesta las dudas planteadas por el alumnado. Esta parte se gestiona principalmente a través de una plataforma online 24 horas, en la que están disponibles todos los materiales del curso, los foros habilitados para dudas y en la que se realizan las entregas de las prácticas de evaluación.
Materiales didácticos El alumnado tiene a su disposición los manuales del curso, videotutoriales, grabación de clases webinars, datos y archivos para realización de prácticas, documentos de apoyo y recursos didácticos de la materia.
Post-Formación Con el fin de facilitar el repaso de los contenidos del curso, a su finalización, el alumnado tiene acceso a un aula de post-formación durante 2 meses, en la que tendrá disponibles manuales, vídeos, webinars y recursos.
PARTE PRÁCTICA
Durante el curso el alumno realiza un ejemplo real de inventario forestal apoyado en datos LiDAR del PNOA aplicando el método de masa también conocido como ABA (Area Based Approach) por sus siglas en inglés:
Objetivos
Profesionales del sector agrícola
IMASGAL
julio 2024
1 jul 2024
30 sep 2024
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Cursos
Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid Tel. 91 533 48 11 | colegio@citac.orgDesarrollado por PKF ATTEST