Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA

Volver al Menú

Formación
Formación
  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Formación
     
  • Curso Civil 3D: Nivel Iniciación e Intermedio

Formación

Curso Civil 3D: Nivel Iniciación e Intermedio

Cursos ( 22/09/2022 - 28/12/2022 )

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El manejo de una herramienta como Civil 3D es fundamental para la gestión eficaz de proyectos de obra civil durante toda su vida útil. Las herramientas de modelado dinámico, workflows de trabajo y propuestas para el control de calidad, permiten mejorar la eficacia de la toma de decisiones, mejora de tiempos y maximización de recursos del proyecto. Civil 3D trabaja sobre un único modelo 3D dinámico, reflejando los cambios en todas sus representaciones.

En este curso se tratarán todos los objetos de Civil 3D, desde puntos, nubes de puntos, superficies, explanaciones, parcelas, obras lineales o intersecciones y finalizando el curso con una maquetación de planos de nuestro proyecto ejecutado.

FECHAS:

22 de septiembre – 28 de diciembre
Fecha límite: 20 de septiembre

MODALIDAD:

Online

CARGA LECTIVA:

Tutorías: 15h
Dedicación estimada: 105h
+ 60 días de postformación
Webinars: 60h

Tutorías: Distribuidas a lo largo del curso

CONTENIDOS:

1º Puntos
2º Nubes de puntos
3º Superficies
4º Topografía
5º Administración de proyectos
6º Alineaciones
7º Perfiles
8º Parcelas
9º Explanaciones
10º Ensamblaje de obra lineal
11º Obras lineales
12º Intersecciones
13º Secciones
14º Cálculo de Volúmenes
15º Redes de tuberías
16º Etiquetas y tablas
17º Maquetación de planos

METODOLOGÍA:

Este curso está tutorizado mediante medios de comunicación directos (tutorías webinars) e indirectos (foros y mensajería directa). La comunicación entre el alumnado y el docente, es directa, clara, continua y fluida.

El curso se gestiona a través a través de una plataforma de formación online disponible las 24 horas, en la que están disponibles todos los materiales del curso, los foros habilitados para dudas y en la que se realizan las entregas de las prácticas de evaluación. Las partes principales del curso son:

Clases mediante vídeos: 

En este curso el alumnado dispone de clases grabadas en vídeos, en los que se realizan ejercicios prácticos, los cuáles, son la base para la superación de las prácticas de evaluación del curso. El alumnado, durante la visualización de clases por vídeos, dispone de tutorías para la resolución de las dudas.

Prácticas con tutorías e-learning:

En esta parte del curso el alumnado realiza proyectos y prácticas de evaluación (necesarias para la obtención del Certificado de Aprovechamiento). Durante los horarios de tutorías, el equipo docente contesta a las dudas planteadas por el alumnado.

Materiales didácticos:

El alumnado tiene a su disposición los manuales del curso, videotutoriales, grabación de clases webinars, datos y archivos para realización de prácticas, documentos de apoyo, recursos didácticos de la materia.

Post-Formación:

Con el fin de facilitar el repaso de los contenidos del curso, a su finalización, el alumnado tiene acceso a un aula de post-formación durante 2 meses, en la que tendrá disponibles manuales, vídeo webinars y recursos.

Objetivo

ngresar los datos de partida para modelar topografías.
Crear diseños de trazados en planta y elevación.
Calcular volúmenes.
Introducir el diseño de los elementos constructivos que definen los corredores (obra lineal).
Diseñar los trazados de tuberías.
Diseñar las plataformas donde se podrán definir las parcelaciones que conforman el sector.
Realizar la personalización de estilos correspondientes a cada objeto inteligente.
Aprender a usar las herramientas colaborativas (acceso directo a datos).
Realizar tablas automáticas de superficies, volúmenes y otros muchos informes que servirá para documentar el proyecto.


Dirigido A

Profesionales del sector

Docentes / Ponentes

IMASGAL

Ubicación

Online

Programación

septiembre 2022

lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
2930311234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293012
3456789

22
sep
2022

28
dic
2022

Inscripción

Aforo :
 40

Tarifas

Colegiados:
299,00 € ( 299,00 € + 0,00 € IVA )
Colegiados en paro y Precolegiados:
275,00 € ( 275,00 € + 0,00 € IVA )
No Colegiados:
395,00 € ( 395,00 € + 0,00 € IVA )

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Búsqueda rápida


Cursos

Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid
Tel. 91 533 48 11  |   colegio@citac.org
Desarrollado por PKF ATTEST



linkedin twitter facebook instagram
  • Mapa web
  • Acceso área privada
  • Aviso legal / Protección de datos
  • Buscador
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Canal Denuncias
  • Menu
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA
Arriba
Cargando Cargando ...