Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA

Volver al Menú

Noticias
Noticias
  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • II Convocatoria de los Premios Botorrita - Contrebia Belaisca

Comunicación

18
dic
2024

II Convocatoria de los Premios Botorrita - Contrebia Belaisca

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El Partenariado del Agua del Ebro ha lanzado la II edición de estos Premios destinados a visibilizar las buenas prácticas en la gestión del agua en los regadíos del Valle del Ebro.

Abierta la II Convocatoria de los Premios Botorrita - Contrebia Belaisca a las buenas prácticas en la gestión del agua en los regadíos del Valle del Ebro.

El Partenariado del Agua del Ebro ha lanzado la segunda edición de los Premios Botorrita-Contrebia Belaisca, destinados a visibilizar proyectos de éxito y buenas prácticas en el uso, gestión y conservación del agua en los regadíos de la cuenca del Ebro. Estos premios buscan impulsar la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión hídrica, en una región donde el agua es un bien natural escaso y esencial para el desarrollo agrícola.

Una oportunidad para visibilizar el buen uso del agua
Este reconocimiento valora el esfuerzo de quienes trabajan en mejorar el aprovechamiento y la sostenibilidad de los recursos hídricos en el ámbito agrario, resaltando iniciativas innovadoras que promuevan la conservación y gestión responsable de un recurso crítico para el futuro del Valle del Ebro. En un contexto de retos climáticos y escasez hídrica, el Partenariado del Agua del Ebro quiere premiar a quienes han sabido dar ejemplo con su labor.

Objetivos y valores de los premios
La II Convocatoria de los Premios Botorrita-Contrebia Belaisca invita a toda la comunidad implicada en el uso del agua agraria a dar a conocer proyectos inspiradores. En esta edición, los premios buscan no solo destacar casos de éxito en la gestión de los recursos hídricos, sino también poner en valor el acervo cultural en torno al agua que caracteriza a la cuenca del Ebro. La convocatoria pretende fomentar el diálogo y la cooperación entre agricultores, técnicos, investigadores y administraciones, creando un espacio donde las buenas prácticas compartidas pueden convertirse en modelos a seguir para toda la comunidad de regantes y gestores de agua.

¿Quiénes pueden participar?
La convocatoria está abierta a investigadores, técnicos, agricultores, comunidades de regantes, administraciones y cualquier entidad comprometida con los valores de sostenibilidad y eficiencia en el uso del agua.

Los participantes deberán presentar una memoria descriptiva de su proyecto de buenas prácticas o caso de éxito, explicando los objetivos, resultados, agentes implicados, y localización geográfica del proyecto. La documentación podrá complementarse con material audiovisual y gráfico, que facilitará la comprensión del impacto y logros alcanzados por cada proyecto.

Premios y reconocimiento
Los ganadores serán anunciados en el marco de la Feria SMAGUA 2025, donde el Primer Premio recibirá el galardón “Contrebia Belaisca”, que consiste en una réplica de los bronces celtíberos del yacimiento de Contrebia Beliasca (Botorrita) realizada por el artista-artesano Pablo Caporali, mientras que los dos accésits recibirán un diploma acreditativo. Este galardón constituye un símbolo de reconocimiento público al esfuerzo y dedicación de quienes están comprometidos con la sostenibilidad hídrica en el ámbito de los regadíos del Ebro, promoviendo la conservación de un recurso fundamental para la región.

Jurado y fallo del premio
El jurado estará integrado por miembros del Partenariado del Agua del Ebro, quienes seleccionarán las propuestas en base a su impacto, innovación y efectividad en la mejora del uso del agua. Los finalistas se darán a conocer en la página web del Partenariado del Agua del Ebro,www.aguadelebro.com, y el fallo final se publicará el a finales de febrero de 2025.

Plazo y proceso de inscripción
Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de febrero de 2025. Los interesados deberán completar un formulario de inscripción en la página web del Partenariado del Agua del Ebro. Una vez inscritos, recibirán un número de asignación de proyecto y un enlace para subir su documentación a una carpeta de Google Drive habilitada para tal fin.

Promoviendo un futuro sostenible para el agua del Ebro
Con esta convocatoria, el Partenariado del Agua del Ebro reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos hídricos. Estos premios representan un esfuerzo por reconocer el trabajo de quienes, desde el sector agrario y con sus buenas prácticas, contribuyen a un uso más eficiente y justo del agua, un recurso clave para el desarrollo de la cuenca del Ebro.

Más Información

  • documentopdf Bases II Premios Botorrita-Contrabia Belaisca
  • documentodoc Modelo bbpp

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Actualidad Agrícola
  • Noticias Colegiales
  • Legislación
    • Colegial
    • Académica
    • Profesional

Búsqueda rápida


Noticias colegiales

Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid
Tel. 91 533 48 11  |   colegio@citac.org
Desarrollado por PKF ATTEST



linkedin twitter facebook instagram
  • Mapa web
  • Acceso área privada
  • Aviso legal / Protección de datos
  • Buscador
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Canal Denuncias
  • Menu
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA
Arriba
Cargando Cargando ...