Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA

Volver al Menú

Noticias
Noticias
  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Curso "Coordinador de seguridad y salud en el sector de la construcción".

Comunicación

6
feb
2024

Curso "Coordinador de seguridad y salud en el sector de la construcción".

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Formación para realizar funciones de Coordinador de obra.
Abierto ya el plazo de inscripción.

El Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales de Cataluña presenta en su área formativa un nuevo curso de "Coordinador de seguridad y salud en el sector de la construcción"


DESARROLLO

Duración: 200 horas (20 h. Clases online y 180 h. a distancia)

Fecha inicio: febrero 2024

Fecha finalización: mayo 2024

Modalidad: On-line

Horario clases online: martes y jueves, de 18 a 20 horas


MATRÍCULA

• 400 € Colegiados, precolegiados y estudiantes de Ingeniería Técnica Agrícola
• 600 € no colegiados

En caso de cancelación o anulación del curso, se devolverá el importe de la matrícula.
Para cualquier duda contactar con la demarcación de Barcelona (Sandra) 93 415 99 84, la demarcación de Girona (Glòria) 972 24 00 47 y la demarcación de Lleida (Carmen) 973 24 32 39.

FUNCIONAMENTO DEL CURSO

El curso será a distancia con 20 clases online. El alumno fijará su propio ritmo de desarrollo. El material del curso, su contenido se irá habilitando de forma progresiva dentro de la plataforma virtual. También se permitirá tener una comunicación con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas referente al curso.
Al final de cada módulo el alumno deberá realizar una autoevaluación en formato online.

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS

Adquirir la formación necesaria para realizar funciones de Coordinador de obra para garantizar el cumplimiento del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras.

Profundizar en el marco normativo de la prevención de riesgos en el sector de construcción. Planificar y aplicar los principios generales de la prevención y la seguridad en obras en construcción. Coordinar en las fases de proyecto y ejecución de obra las decisiones técnicas y de organización en las diferentes etapas de trabajo.
Capacitar para redactar, realizar y desarrollar el Estudio y el Plan de seguridad. Actualizar las técnicas de gestión de riesgos de construcción.

Conocer los aspectos más relevantes del IV Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción, de la vigente Ley reguladora de la subcontratación en el sector de la Construcción, así como de los nuevos requisitos establecidos en estas normas (tarja profesional de la construcción, Registro de 'Empresas Acreditadas, Ciclos formativos, Libro de Subcontratación, etc.).

Ser conocedores de los Organismos Autonómicos y Estatales que actúan, en materia preventiva, en las obras de construcción. Conocer las obligaciones legales y reglamentarias de cada una de las empresas que participan en la obra.


DESTINATARIOS

Ingenieros Técnicos Agrícolas y en general a Ingenieros, Graduados y Técnicos en construcción que deseen desarrollar las funciones de coordinador de seguridad y salud en las obras de edificación durante la elaboración del proyecto y la ejecución de la obra.


PROGRAMA

Módulo A. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo (10 h)
A.1. El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Daños derivados del trabajo.
A.2. Condiciones de trabajo, factores de riesgo y técnicas preventivas.
A.3. Estadísticas de siniestralidad laboral.

Módulo B. El coordinador en materia de seguridad y salud (5 h)
B.1. Perfil profesional.
B.2. Objetivos de su acción. Funciones y tareas.
B.3. Agentes participantes en el proceso constructivo.
B.4. Requisitos administrativos asociados a su actividad.

Módulo C. Ámbito jurídico de la prevención de riesgos laborales. Marco normativo (10 h)
C.1. Conceptos jurídicos básicos. Responsabilidades.
C.2. Normativa general de prevención de riesgos laborales.
C.3. Normativa específica de prevención de riesgos laborales.
C.4. Normativa específica de seguridad y salud del sector de la construcción.
C.5. La prevención de riesgos laborales en España. Organismos y entidades.

Módulo D. Gestión de la prevención de riesgos laborales (30 h)
D.1. Sistema de prevención de riesgos laborales de la empresa.
D.2. Planificación de la prevención de riesgos laborales en las obras de construcción:
- Estudio y estudio básico de seguridad y salud.
- Plan de seguridad y salud en el trabajo.

Módulo E. Técnicas de comunicación, motivación y negociación (10 h)
E.1. Organización y dirección de reuniones.
E.2. Técnicas de comunicación (verbal y escrita).
E.3. Técnicas de negociación y resolución de conflictos.
E.4. Aplicación práctica.

Módulo F. Análisis de las condiciones de implantación en las obras de construcción (10 h)
F.1. Implantación general de la obra.
F.2. Instalaciones para el personal.
F.3. Instalaciones provisionales de obra.
F.4. Romería, almacenamiento y talleres. Gestión de residuos.
F.5. Medidas de emergencia.
F.6. Señalización.

Módulo G. Equipos de trabajo. Protecciones colectivas. Equipos de protección individual (30 h)
G.1. Equipos de trabajo: máquinas, herramientas y medios auxiliares.
G.2. Protecciones colectivas.
G.3. Equipos de protección individual.

Módulo H. Condiciones de seguridad en las obras de edificación (25 h)
H.1. Riesgos y medidas preventivas y de protección por fases de obra.
H.2. Medidas preventivas y de protección de especial relevancia.

Módulo I. Condiciones de seguridad en las obras civiles (25 h)
I.1. Riesgos y medidas preventivas y de protección por tipología de obra.
I.2. Medidas preventivas y de protección de especial relevancia.

Módulo J. Otras especialidades preventivas (15 h)
J.1. Riesgos y medidas preventivas relacionadas con el medio ambiente de trabajo en las obras de construcción (higiene industrial).
J.2. Ergonomía y psicosociología aplicada.
J.3. Criterios para la vigilancia de la salud.

Módulo K. Parte práctica (30 h)
K.1. Dinámicas de trabajo en grupo simulando situaciones reales de obra.

PROFESORADO

Mª Teresa Pujol Esclusa, Ingeniera Técnica Industrial. Técnica Superior en Seguridad en el Trabajo, Ergonomía y Psicosociología e Higiene Industrial. Coordinadora de Seguridad y Salud. Trabaja en Rovitec, empresa especializada en seguridad y salud

Más Información

  • Enlace externo
    Formulario de inscripción en el siguiente enlace

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Actualidad Agrícola
  • Noticias Colegiales
  • Legislación
    • Colegial
    • Académica
    • Profesional

Búsqueda rápida


Noticias colegiales

Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid
Tel. 91 533 48 11  |   colegio@citac.org
Desarrollado por PKF ATTEST



linkedin twitter facebook instagram
  • Mapa web
  • Acceso área privada
  • Aviso legal / Protección de datos
  • Buscador
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Canal Denuncias
  • Menu
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA
Arriba
Cargando Cargando ...