Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Actualidad Agrícola
     
  • XIII Noche Europea de ls Investigadores RJB-CSIC 2022

Actualidad Agrícola

29
sep
2022

XIII Noche Europea de ls Investigadores RJB-CSIC 2022

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Investigadores e investigadoras del RJB-CSIC acercan la biodiversidad vegetal y fúngica a la comunidad educativa el 30 de septiembre y 1 de octubre

Con motivo de la actividad de divulgación científica ‘La Noche Europea de los Investigadores de Madrid’ una docena de investigadores e investigadoras del Real Jardín Botánico-CSIC celebrarán encuentros para dar a conocer su labor, los proyectos en los que actualmente trabajan o qué les motivó a elegir la ciencia para ejercer su carrera profesional

Once investigadores e investigadoras del Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aprovecharán este proyecto de divulgación científica ‘La Noche Europea de los Investigadores de Madrid’ para dar a conocer a la comunidad educativa la labor que llevan a cabo, presentar alguno de los proyectos en los que actualmente están inmersos o, sencillamente, contar qué les movió en su día a elegir la ciencia para ejercer su carrera profesional.

“Se trata de mantener encuentros y coloquios con alumnado y profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato de la comunidad de Madrid para que a través de diferentes miradas se interesen por la ciencia en general y la botánica en particular, pero también el objetivo de esta actividad divulgadora es apoyar y potenciar el trabajo investigador de la comunidad científica del Real Jardín Botánico”, señala Isabel Sanmartín, vicedirectora de Cultura Científica del RJB-CSIC, investigadora de este centro.

Investigadores e investigadoras que trabajan en los departamentos de Biodiversidad y Conservación y Micología, y que interrelacionan con las Unidades de Jardinería y Arbolado, Archivo, Biblioteca, Herbarios, Laboratorios y Cultura Científica, y con la participación de personal técnico de apoyo a la investigación, explicarán cómo es el día a día en el Real Jardín Botánico, de qué forma se estructuran sus tareas científicas y con qué herramientas desarrollan sus investigaciones. La investigación, la conservación, la educación y la divulgación y comunicación son los pilares sobre los que se trabaja en el RJB-CSIC.

Pincha aquí para conocer mejor a nuestros investigadores e investigadoras.

“La actividad está estructurada para que los asistentes a la misma conozcan diferentes miradas o perfiles de la ciencia. Contaremos con los que acaban de finalizar sus estudios universitarios y están preparando su tesis doctoral; también con los que ya han concluido esa etapa y se están iniciando en su carrera profesional y, por supuesto, con investigadores e investigadoras que ya llevan varios sexenios inmersos en la ciencia, que ya tienen un largo bagaje investigador y que, incluso, han ocupado u ocupan puestos de responsabilidad en el Jardín Botánico. Asimismo, lo importante es que los asistentes, con sus preguntas y cuestiones, interactúen con los participantes”, apunta María Bellet, jefa de la Unidad de Programas Educativos del RJB-CSIC desde donde se organiza la actividad.

“Devolver a la sociedad lo que ésta nos entrega”

Cada uno y una de los investigadores e investigadoras participantes en esta nueva edición de ‘La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid’ ofrecerá su participar visión de la carrera científica, aunque todos convergen en señalar la importancia y el valor que tienen actividades divulgadoras como ésta porque “se trata de devolver a la sociedad lo que ésta nos entrega, es decir dar a conocer a la ciudadanía a qué se destina en ciencia y qué trabajos desarrollamos con el dinero que paga a través de los impuestos”, coinciden en afirmar los participantes por el RJB-CSIC en ‘La Noche…’.

La actividad tendrá lugar la mañana del viernes 30, entre las 10:00 y las 14:00 horas. Los encuentros-coloquios se mantendrán en el salón de actos del Jardín. Está previsto que se celebren tres encuentros con la participación de unas 200-300 personas. Además, los asistentes podrán disfrutar también de una visita al Jardín Botánico para conocer las colecciones de plantas vivas que aquí se conservan.

Dirigida a alumnado y profesorado de ESO y Bachillerato, de momento ya han confirmado su asistencia los centros IES Miguel Delibes, IES Manuel de Falla e IES Mariano José de Larra, todos ellos de la Comunidad de Madrid.

Los investigadores e investigadoras participantes en esta edición son (por orden alfabético): Inés Álvarez, David Criado, Javier Fuertes, Karen López-Estrada, María P. Martín, Gonzalo Nieto Feliner, Paula Ortega, Mario Rincón, Paloma Ruiz de Diego, Mariano Sánchez y Fernando Useros.

MADRIDNIGHT es un proyecto de divulgación científica, coordinado por la Fundación madri+d y financiado por la Unión Europea dentro del Programa Horizonte Europa, bajo las acciones Marie Sklodowska-Curie con el acuerdo de subvención nº 101061343.

Fuente: RJB-CSIC 


Más Información

  • Enlace externo
    Enlace a la noticia del RJB-CSIC

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Actualidad Agrícola
  • Noticias Colegiales
  • Legislación
    • Colegial
    • Académica
    • Profesional

Búsqueda rápida


Actualidad agrícola

Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid
Tel. 91 533 48 11  |   colegio@citac.org
Desarrollado por PKF ATTEST



linkedin twitter facebook instagram
  • Mapa web
  • Acceso área privada
  • Aviso legal / Protección de datos
  • Buscador
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Canal Denuncias
  • Menu
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA
Arriba
Cargando Cargando ...