Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Actualidad Agrícola
     
  • VI edición Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles de España.

Actualidad Agrícola

7
abr
2025

VI edición Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles de España.

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

BBVA apoya el emprendimiento rural joven con estos Premios.

BBVA apoya el emprendimiento rural joven con sus Premios a los Mejores Productores Sostenibles

BBVA ha lanzado la VI edición de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles de España, una iniciativa que reconoce el compromiso y la excelencia de los productores que están transformando el sector agroalimentario a través de prácticas sostenibles. En esta entrega, BBVA presenta una nueva categoría especial: el premio a la Mejor Iniciativa Joven de Producción Sostenible, dirigida a emprendedores de hasta 40 años, con el objetivo de, además de apoyar a pymes y a autónomos, fomentar el emprendimiento y el relevo generacional en el sector agroalimentario.

Como en anteriores ediciones, los premios se dirigen a productores de alimentos en general que apuesten por un modelo de producción sostenible.

Candidaturas: Podrán presentar su candidatura todos aquellos que cuenten con certificado oficial de producción ecológica y que hayan implementado soluciones sostenibles en sus procesos productivos. Entre ellas, se valorará la integración de innovaciones tecnológicas, la mejora de la eficiencia de recursos y la creación de modelos de negocio resilientes y la promoción de actividades con impacto social en el territorio. De entre todos los candidatos se elegirán a los diez ganadores, uno de los cuales será de la categoría especial para jóvenes.
 

Objetivos: Uno de los principales objetivos de estos premios es dar visibilidad a las iniciativas que están transformando la forma en que se produce en el sector. Los ganadores, son ejemplo de cómo liderar la transición hacia prácticas agroalimentarias más responsables. Por ello, como parte del premio, forman parte de un plan de difusión de ámbito nacional. Además sus productos se incorporan en una receta elaborada por los hermanos Roca, copropietarios de El Celler de Can Roca. En el caso de la iniciativa ganadora del premio especial, recibirá además una dotación económica de 5.000 euros.

Fomento del emprendimiento en el entorno rural
La nueva categoría, exclusiva para productores jóvenes, resalta la apuesta de BBVA por la dinamización de la economía rural y el apoyo a iniciativas emprendedoras que integran prácticas medioambientales responsables. Fomentar su participación es clave para fortalecer el sector y asegurar un futuro más próspero y sostenible para las comunidades rurales.

Con este reconocimiento, la entidad pretende incentivar el desarrollo de proyectos que integren tecnología, sostenibilidad y competitividad, permitiendo que las nuevas generaciones aporten soluciones a los desafíos actuales del sector agroalimentario.

"Nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el ámbito agroalimentario es más fuerte que nunca", afirma José Luis Serrano, director de Pymes de BBVA en España. "A través de este premio, no solo queremos reconocer el esfuerzo y la trayectoria de productores consolidados, sino también promover la creatividad y el talento de jóvenes que están forjando el futuro del sector con ideas frescas y proyectos innovadores e inspiradores", añade.

Por su parte, Joan Roca, chef y copropietario de El Celler de Can Roca, destaca que “los jóvenes tienen mucho que aportar al sector agroalimentario, no solo por su capacidad de innovación, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. Su motivación es fundamental para garantizar el desarrollo de la actividad en el entorno rural”.

Criterios para la elección de los premiados

El jurado, formado por miembros de BBVA, El Celler de Can Roca y la fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), designarán los ganadores en junio. Para la evaluación de las candidaturas se tendrán en cuenta:

  • criterios de sostenibilidad económica, (trayectoria y supervivencia del proyecto);
  • sociales y corporativos (políticas de inclusión e igualdad, colaboración con asociaciones y redes locales, proyectos colaborativos, actividades en beneficio de la comunidad y fomento de la creación de empleo);
  • estratégicos y de innovación (certificado de calidad, características innovadoras, políticas de sostenibilidad, reconocimientos y participación en proyectos europeos o de investigación y desarrollo);
  • ambientales (huella de carbono y medidas de reducción, eficiencia energética, consumo de agua y gestión de residuos).

En el caso del premio a la mejor iniciativa joven de producción sostenible, de manera adicional, el propietario mayoritario o socio principal debe:
  • tener una edad máxima de 40 años al presentar la candidatura.

Inscripciones: La convocatoria estará abierta hasta el 28 de abril de 2025 y los ganadores se darán a conocer en el mes de junio. Con posterioridad, se realizará la entrega de los premios en un evento que reunirá a referentes del sector agroalimentario, expertos en sostenibilidad y líderes de opinión, quienes compartirán experiencias y debatirán sobre el futuro de la producción sostenible.

Inscríbete en la VI edición de los Premios a los Mejores Productores Sostenibles

Más Información

  • Enlace externo
    Para más información sobre el proceso de inscripción en la VI edición y las bases de la convocatoria

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Actualidad Agrícola
  • Noticias Colegiales
  • Legislación
    • Colegial
    • Académica
    • Profesional

Búsqueda rápida


Actualidad agrícola

Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid
Tel. 91 533 48 11  |   colegio@citac.org
Desarrollado por PKF ATTEST



linkedin twitter facebook instagram
  • Mapa web
  • Acceso área privada
  • Aviso legal / Protección de datos
  • Buscador
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Canal Denuncias
  • Menu
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA
Arriba
Cargando Cargando ...