Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Actualidad Agrícola
     
  • La transformación Tecnológica del sector agrario

Actualidad Agrícola

23
jul
2024

La transformación Tecnológica del sector agrario

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La IA emerge como una herramienta poderosa con el potencial de revolucionar la forma en que se cultivan y gestionan los alimentos.

Eniit y AgroTech Campus nos invitan a conocer el verdadero potencial de la Inteligencia  Artificial en el proceso de transformación de la agricultura.??

Inteligencia Artificial para transformar la agricultura

La industria agrícola se encuentra en un momento crucial de transformación. Para alimentar a una población mundial en constante crecimiento y satisfacer la demanda de alimentos sostenibles y de alta calidad, la agricultura necesita adaptarse y evolucionar rápidamente. En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como una herramienta poderosa con el potencial de revolucionar la forma en que se cultivan y gestionan los alimentos ¿Cómo la Inteligencia Artificial transforma la Agricultura?

La Inteligencia Artificial puede procesar y analizar grandes volúmenes de datos provenientes de diversas fuentes, como sensores en los campos, imágenes satelitales y maquinaria agrícola. Al analizar estos datos, la IA puede identificar patrones, tendencias y anomalías que de otro modo serían invisibles para los humanos.

Toda la información recabada a través de la Inteligencia Artificial puede utilizarse para tomar decisiones más informadas sobre la gestión de los cultivos, lo que conduce a:

  • Aumento de la productividad: La IA ayuda a los agricultores a optimizar sus prácticas agrícolas, como la siembra, el riego, la fertilización y la protección de los cultivos, lo que puede conducir a un aumento significativo del rendimiento.
  • Mejora de la sostenibilidad: La Inteligencia Artificial ayuda a los agricultores a reducir su impacto ambiental mediante la optimización del uso de recursos, como el agua, los fertilizantes y los pesticidas.
  • Reducción de costes: Mediante la automatización de tareas repetitivas y la identificación de áreas que necesitan mejoras se pueden reducir los costes de producción.
  • Mejora de la calidad de los alimentos: Se puede producir alimentos más seguros y de mayor calidad mediante la detección temprana de enfermedades y plagas, y la optimización de las condiciones de crecimiento.
  • Mayor resiliencia: Mediante la identificación de riesgos y el desarrollo de estrategias de mitigación los agricultores pueden adaptarse a los cambios climáticos y otros desafíos.

Por eso, el AgroTech Campus ha creado el Máster en Agro 4.0., el cual integra todos los elementos de esta nueva revolución de la mano de las empresas que están liderando la transformación digital en cada uno de los ámbitos de la cadena de valor en el sector agrícola.

Los verdaderos protagonistas del AgroTech Campus de ENIIT son sus alumnos, y por ello dentro Campus existe una zona donde ellos nos muestran lo que han hecho durante el Máster en Agro 4.0. 

En el Blog del Alumno, los estudiantes comparten sus proyectos, investigaciones y logros. Este espacio está dedicado a exhibir el talento y la innovación que surgen, permitiendo que cada alumno tenga la oportunidad de presentar su trabajo y contribuir al avance de la tecnología agrícola.

Desde soluciones inteligentes para la gestión de cultivos hasta nuevas aplicaciones de IA en la agricultura, esta zona es un testimonio del esfuerzo y la creatividad de los futuros líderes en el sector agroindustrial.

Podéis explorar sus trabajos y descubrir cómo están transformando el futuro de la agricultura en el enlace que aparece más abajo.

Más Información

  • Enlace externo
    Artículo completo del Agrotech campus
  • Enlace externo
    Descubre la zona Alumni AgroTech. Testimonio del esfuerzo y la creatividad

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Actualidad Agrícola
  • Noticias Colegiales
  • Legislación
    • Colegial
    • Académica
    • Profesional

Búsqueda rápida


Actualidad agrícola

Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid
Tel. 91 533 48 11  |   colegio@citac.org
Desarrollado por PKF ATTEST



linkedin twitter facebook instagram
  • Mapa web
  • Acceso área privada
  • Aviso legal / Protección de datos
  • Buscador
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Canal Denuncias
  • Menu
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA
Arriba
Cargando Cargando ...