Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Actualidad Agrícola
     
  • Nuevo Estándar Europeo de Poda-Gerard Passola

Actualidad Agrícola

14
abr
2021

Nuevo Estándar Europeo de Poda-Gerard Passola

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Jornada divulgativa donde Gerard Passola, socio y representante AEA en este proyecto, expondrá las principales características del Estándar y sus objetivos.

PRESENTACIÓN DEL NUEVO ESTANDARD EUROPEO DE PODA
A finales de 2017, desde el European Arboricultural Council (EAC) se crea un nuevo grupo de trabajo, con el fin de elaborar y publicar una serie de estándares europeos de arboricultura. Dentro de este proyecto a medio-largo plazo, el grupo de trabajo decide comenzar con los aspectos de poda, anclajes y plantación, dando prioridad al estándar de poda.
Después de 4 años de reuniones de trabajo, existe ya una versión prácticamente definitiva. Para ello, se propone una jornada divulgativa donde Gerard Passola, socio y representante AEA en este proyecto, expondrá las principales características del Estándar y sus objetivos.
Este documento, consensuado entre los representantes de los distintos países que han formado parte de este proyecto, pretende marcar unos límites dentro de la práctica de poda con el fin de facilitar la redacción de planes de trabajo, teniendo en cuenta la estructura de los árboles.
En dicho texto se describen qué técnicas son correctas en función del momento o etapa de desarrollo del árbol, qué tipos de poda son recomendables en función de los objetivos y prioridades y qué elementos concretos han de tenerse en cuenta en este tipo de trabajos (por ejemplo: gestión de la biodiversidad).
El objetivo del estándar tiende a marcar las pautas sobre lo que se considera una poda bien realizada o por el contrario incorrecta, qué periodicidad debe tener, qué tipo de gestión debe/puede tener un árbol con unas características concretas en un entorno mayoritariamente urbano, etc.
En definitiva, mejorar la salud de los árboles y el aumento de los beneficios que generan.
El cumplimiento de la guía permitirá eliminar la mala praxis en los trabajos de poda, generar un criterio claro para la gestión de la estructura de los árboles y establecer categorías de trabajo que sean comprendidas y comunes a toda Europa.
El documento no pretende ser un libro de biología del árbol y pocos son los aspectos que se desarrollan desde este punto de vista.
Una vez se publique la versión definitiva, en inglés, esta se traducirá al castellano para ser divulgada desde la AEA.
Países colaboradores: Alemania, Bélgica, Holanda, Italia, Chequia, Croacia, Lituania, Polonia, Letonia, Eslovenia y España.
El documento ha estado en exposición “pública” y quien ha querido ha enviado sus comentarios. En estos momentos, está siendo revisado íntegramente por profesionales de Inglaterra y Francia, no implicados en la redacción inicial. Es por tanto un documento muy consensuado.

FORMADOR
Gerard Passola – Biólogo consultor en arboricultura

DURACIÓN
2 horas (Miércoles 14 abril de 16:30 a 18:30)

TASAS DE INSCRIPCIÓN
GRATUITA.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA
Para este evento en cuestión no se remitirá certificado de asistencia.

Para más información: https://aearboricultura.org/presentacion-del-nuevo-esta
ndar-europeo-de-poda/ 


Más Información

  • Enlace externo
    Inscripción:
  • Enlace externo
    Más información

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Actualidad Agrícola
  • Noticias Colegiales
  • Legislación
    • Colegial
    • Académica
    • Profesional

Búsqueda rápida


Actualidad agrícola

Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid
Tel. 91 533 48 11  |   colegio@citac.org
Desarrollado por PKF ATTEST



linkedin twitter facebook instagram
  • Mapa web
  • Acceso área privada
  • Aviso legal / Protección de datos
  • Buscador
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Canal Denuncias
  • Menu
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA
Arriba
Cargando Cargando ...