Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Actualidad Agrícola
     
  • Proyecto formativo “AgroDigital: Sostenibilidad y tecnologías geomáticas en la agricultura del presente"

Actualidad Agrícola

10
abr
2025

Proyecto formativo “AgroDigital: Sostenibilidad y tecnologías geomáticas en la agricultura del presente"

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Abierto ya el plazo de inscripción.

Este proyecto formativo ha sido elaborado por el Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica (COIGT) que se engloba dentro de la convocatoria 2024 para la adquisición o mejora de competencias para la transición ecológica; en el marco del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).

El proyecto que presentamos a la convocatoria se denomina: “AgroDigital: Sostenibilidad y tecnologías geomáticas en la agricultura del presente”.

Este proyecto nace como respuesta a los desafíos actuales del sector agrícola en España, particularmente en la implementación de prácticas sostenibles y la integración de tecnologías avanzadas de digitalización en la gestión de explotaciones, abordando problemas críticos como el uso ineficiente de recursos hídricos, la degradación del suelo y la necesidad de una producción más ecológica, que afectan tanto la sostenibilidad ambiental como la viabilidad económica de las comunidades rurales. Enfatiza la necesidad de transitar hacia una agricultura sostenible que integre la digitalización con tecnologías geoespaciales y topográficas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las prácticas agrícolas.

La aplicación de técnicas agrícolas sostenibles y la gestión eficiente de recursos son fundamentales para este tránsito. En este contexto, “AgroDigital” incorpora tecnologías avanzadas como drones, teledetección y Sistemas de Información Geográfica (SIG), esenciales para la monitorización y optimización de la producción agrícola. Estas herramientas permiten una mejor planificación de las explotaciones, facilitando la gestión de recursos hídricos y la conservación del suelo y de insumos necesarios.gestión medioambiental en el ámbito de la agricultura.

Duración: 50 horas

Inicio: 23/05/2025

Fin: 23/09/2025

Objetivos: los objetivos específicos del proyecto son:

  • Capacitar a las personas participantes en prácticas agrícolas sostenibles, incluyendo tendencias del sector, legislación ambiental, técnicas de producción ecológica, aplicación de la digitalización en la producción sostenible y gestión eficiente de recursos de la explotación.
  • Mejorar las competencias técnicas de las personas participantes en el uso de tecnologías de digitalización avanzadas como son los Sistemas de Información Geográfica (SIG), la fotogrametría con drones y la teledetección y aplicados a la agricultura sostenible.
  • Incrementar las oportunidades de empleo verde en el sector agrícola mediante la capacitación de los participantes en tecnologías avanzadas, contribuyendo al desarrollo de la economía verde.
  • Promover la igualdad de género en el sector agrícola, impulsando la participación y el liderazgo de mujeres a través de acciones formativas que promuevan activamente su inclusión en roles técnicos y de liderazgo.
  • Fortalecer las competencias de liderazgo y habilidades blandas, capacitando a los participantes en habilidades interpersonales y de gestión necesarias para el éxito en el entorno laboral agrícola actual.

Las formaciones incluidas en el proyecto son:

1. Sostenibilidad y tecnologías geomáticas y topográficas en el sector agrícola. Formación obligatoria.

2. Habilidades blandas e igualdad. Formación obligatoria.

3. QGIS Fundamentos y bases de datos.

4. Fotogrametría con RPAS.

5. Teledetección y topografía para la agricultura de precisión.

Estas formaciones son 100% gratuitas

Inscripción: Abierto plazo de inscripción

Dirigido a: personas desempleadas, trabajadoras y emprendedoras, que contarán con certificado de la acción formativa. Los candidatos deberán obligatoriamente cursar los dos primeros cursos comunes; y podrán cursar cada uno de los 3 cursos específicos de manera individual e independiente, o cursar los tres específicos de forma consecutiva, para que el alumno o la alumna que lo deseé pueda completar el itinerario formativo completo y conseguir una certificación formativa completa.

Más Información

  • Enlace externo
    Inscripciones y más información

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Actualidad Agrícola
  • Noticias Colegiales
  • Legislación
    • Colegial
    • Académica
    • Profesional

Búsqueda rápida


Actualidad agrícola

Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid
Tel. 91 533 48 11  |   colegio@citac.org
Desarrollado por PKF ATTEST



linkedin twitter facebook instagram
  • Mapa web
  • Acceso área privada
  • Aviso legal / Protección de datos
  • Buscador
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Canal Denuncias
  • Menu
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA
Arriba
Cargando Cargando ...