En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
10 jul 2025
Los profesionales del asesoramiento en gestión integrada de plagas analizarán los retos que deben asumir y las herramientas de que disponen para alcanzarlos.
Phytoma organiza, en colaboración con la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana, el II Encuentro Nacional de Asesores
La segunda edición lleva por título "El Asesor: figura clave de una agricultura saludable, competitiva y compatible con el medioambiente".
Lugar de celebración: volverá a reunir en Feria Valencia El lugar escogido es, de nuevo, el Centro de Eventos de Feria Valencia, por sus excelentes servicios, calidad y versatilidad de las instalaciones y buenas conexiones.
Fechas: el 10 y 11 de diciembre de 2025
Este evento volverá a reunir a los profesionales del asesoramiento en gestión integrada de plagas, imprescindibles en la nueva agricultura.
Con cada vez mayores competencias y responsabilidades, el sector requiere de asesores en gestión integrada de plagas bien formados y muy actualizados, con amplias competencias que les permitan ejercer sus responsabilidades en distintas esferas. El Encuentro, didáctico y pedagógico, supone el espacio idóneo en el que debatir y compartir experiencias y conocimientos, y poner en valor el trabajo de estos profesionales. La agricultura europea se enfrenta desde hace años a un cambio de paradigma que le obliga a producir más con menos recursos. En este escenario, la labor los asesores en la producción primaria es necesaria, útil y determinante para asegurar una agricultura más sana, sostenible, inteligente y competitiva. Coordinados, en su mayoría, a través de las Administraciones autonómicas y en Agrupaciones para Tratamientos Integrados en Agricultura (ATRIA) y Agrupaciones de Defensa Vegetal (ADV) -según la Comunidad-, el II Encuentro Nacional de Asesores convoca a estos profesionales para abordar los principales desafíos conjuntos a los que se enfrentan. El asesor ha asumido un rol imprescindible para trasladar al campo las estrategias más novedosas en la gestión de plagas y las mejores prácticas culturales para un manejo sano de los cultivos. El marco legislativo que ampara a los asesores y su responsabilidad civil y jurídica; las herramientas más innovadoras; su actividad en el campo de la experimentación, en la transferencia de resultados, tecnologías y conocimientos; y las necesidades de formación protagonizarán, entre otros muchos temas, este encuentro. El Comité Técnico encargado de elaborar el programa lo integran Vicente Dalmau, jefe del Servicio de Sanidad Vegetal de la Comunitat Valenciana; Ana Cano, coordinadora de la Red ATRIA Comunitat Valenciana; Antonio Monserrat, del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA); Javier López-Cepero, coordinador del Departamento Técnico de la sociedad cooperativa COPLACA, de Canarias; Teodora Tornos, responsable de las Agrupaciones de Defensa Vegetal de Cataluña; y Juan Antonio Sánchez, coordinador de la Comisión de Técnicos de COEXPHAL (Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería). Además de las ponencias y mesas redondas, se programará una mesa de debate sobre las necesidades de la profesión, en la que los propios asesores serán los protagonistas, y un espacio para que estos especialistas puedan dar a conocer metodologías de trabajos, herramientas utilizadas en su relación con los agricultores, experiencias propias, usos de nuevas tecnologías, recursos formativos o de información a los que recurrir o cualquier otro tema relacionado con esta actividad que sea de interés compartir. Tras el éxito de la primera edición, que en 2023 congregó a más de 600 asesores de todas las comunidades autónomas, y de otros países, dos años después, ya está disponible en el canal de Youtube de Phytoma, el II Encuentro Nacional de Asesores convoca a los profesionales del asesoramiento en gestión integrada de plagas para analizar los retos que deben asumir y las herramientas de que disponen para alcanzarlos.
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Actualidad agrícola
Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid Tel. 91 533 48 11 | colegio@citac.orgDesarrollado por PKF ATTEST