Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Actualidad Agrícola
     
  • Curso Superior de Viticultura Sostenible

Actualidad Agrícola

30
sep
2024

Curso Superior de Viticultura Sostenible

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

ITACyL, la Universidad Pontificia de Comillas y Olint Formación ponen en marcha esta formación pionera que cuenta con titulación oficial expedida por la Escuela Universitaria de Ingeniería Agrícola (INEA).

Curso Superior de Viticultura Sostenible

Un curso pionero sobre viticultura sostenible que formará a expertos en la producción de uva de alta calidad y cuyo objetivo es transferir prácticas y técnicas agrícolas que permitan lograrlo.

Fechas: 5 y 6 de noviembre

Duración: consta de 40 horas lectivas, 14 de ellas de formación presencial los días 5 y 6 de noviembre, 4 horas de aula virtual y 22 horas de formación online y trabajo personal mediante método del caso. Los alumnos pueden complementar la formación con un viaje para conocer proyectos sobre viticultura sostenible en la región del Friuli, Italia, previsto para el 25 - 27 de noviembre.

Lugar de celebración de la parte presencial: en las instalaciones del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León en Valladolid

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), en colaboración con la Universidad Pontificia de Comillas y Olint Formación, ha puesto en marcha el Curso Superior de Viticultura Sostenible

Dirigido a: viticultores, bodegueros, técnicos, profesionales del sector, asesores y consultores.

Objetivo: objetivo del curso, que cuenta con una titulación oficial expedida por la Escuela Universitaria de Ingeniería Agrícola INEA, consiste en transferir prácticas y técnicas agrícolas que permitan la producción de uva de alta calidad de manera sostenible. Así, figuras internacionales de prestigio compartirán su conocimiento y experiencia para ayudar a los alumnos a transformar su viñedo mediante la innovación y la aplicación de prácticas de viticultura sostenible.

El curso está basado en ponencias de alto nivel y en trabajo práctico con el método del caso: un sistema eficaz para formalizar un proceso educativo que pretende capacitar para la solución de problemas no operativos, en condiciones de experiencia simulada bajo la guía de un profesor. El curso se complementará también con materiales en el aula virtual disponibles para el alumno.

40 horas de formación

Descubre el futuro de la viticultura con este exclusivo curso de Viticultura Sostenible, diseñado para viticultores y responsables de bodegas que buscan innovar y mejorar sus prácticas.

Contenido: entre otras materias, se abordarán cuestiones de interés para la producción sostenible de uva. Aprenderás sobre la monitorización del suelo y su regeneración, desarrollarás un plan de acción personalizado para tu viñedo, manejarás herramientas tecnológicas avanzadas para optimizar recursos y productos fitosanitarios en la lucha contra enfermedades fúngicas, descubrirás los pilares de una industria vitivinícola más sostenible, aprenderás sobre el diseño de viñedos sostenibles y los aspectos clave a considerar antes de la plantación, y entenderás la importancia de la mejora genética para enfrentar los desafíos actuales de la viticultura.

Figuras internacionales de prestigio compartirán su conocimiento y experiencia para ayudarte a transformar tu viñedo. No dejes pasar esta oportunidad única de innovar y liderar con prácticas sostenibles.

Esta acción formativa cuenta con la colaboración de Agromillora, la cooperativa Vivai Rauscedo (VCR), la academia especializada en agricultura regenerativa The Regen Academy, la consultora Gestión Integral de Viñedos y Bodegas (GIVITI) y las bodegas Martín Códax y Vinhos Do Alentejo.

  • Las empresas podrán desgravar el coste del curso como formación para trabajadores

¡Inscríbete hoy y conviértete en un pionero de la viticultura sostenible!.

Más Información

  • Enlace externo
    Más información e inscripciones
  • Enlace externo
    Programa del curso

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Actualidad Agrícola
  • Noticias Colegiales
  • Legislación
    • Colegial
    • Académica
    • Profesional

Búsqueda rápida


Actualidad agrícola

Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid
Tel. 91 533 48 11  |   colegio@citac.org
Desarrollado por PKF ATTEST



linkedin twitter facebook instagram
  • Mapa web
  • Acceso área privada
  • Aviso legal / Protección de datos
  • Buscador
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Canal Denuncias
  • Menu
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA
Arriba
Cargando Cargando ...