Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Aviso legal / Protección de datos

Aviso legal / Protección de datos

Para todo lo relacionado con la Protección de Datos de Carácter Personal el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro ha designado como Delegado de Protección de Datos a Salvador Zotano Sánchez, a su disposición en el correo electrónico salvadorzotano@telefonica.net (DPD Conforme Esquema Certificación AEPD-DPD v. 1.3 nº 19-ADK0101).


Conforme a las condiciones para el consentimiento reguladas en el art. 7 del RGPD si nos manda sus datos, consiente de forma expresa en que el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro los utilice para enviarle la información propia que le corresponde en su relación con la entidad y toda aquella información complementaria que se entienda que puede ser de su interés. De igual forma y en cualquier momento, usted puede comunicar al Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro las modificaciones que crea oportunas respecto al consentimiento otorgado mediante correo electrónico dirigido a colegio@citac.org

Más información


INFORMACIÓN ADICIONAL (LEGITIMACIÓN ART. 6.1.E REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS INTERÉS PÚBLICO)
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

Responsable
Identidad: Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro
C.I.F.: Q2871009C
Dirección Electrónica: colegio@citac.org
Teléfono: 915334811

Delegado de Protección de Datos
Datos de contacto: Salvador Zotano Sánchez
Dirección Electrónica: salvadorzotano@telefonica.net

¿Con qué finalidad tratamos sus datos?
En esta Entidad tratamos la información obtenida con la finalidad de colaborar en los fines propios del Colegio, conforme a lo determinado por la ley, sus estatutos y a las actuaciones derivadas de ellos.

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos? 
Almacenamos los datos durante el tiempo necesario para poder cumplir con las obligaciones legales que encomienda la normativa de protección de datos, y siempre, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.

¿Existencia de decisiones automatizadas? 
Esta Entidad puede tomar decisiones automatizadas basadas en sus fines propios conforme a lo determinado por la ley, sus estatutos y a las actuaciones derivadas de ellos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos personales?
La base legal para el tratamiento de sus datos son las condiciones para el consentimiento expreso reguladas en el art. 7 del RGPD y la licitud del tratamiento regulado en al art. 6.1.c) y e) del RGPD.

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos se comunicarán a las Administraciones Públicas siempre que sea necesario para cumplir con los fines enumerados anteriormente, y siempre que exista normativa legal que lo ampare. Además, sus datos podrán ser cedidos a otras entidades en el desarrollo de actividades basadas en los fines propios del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro, conforme a la ley, sus estatutos y a las actuaciones derivadas de ellos, y haciendo uso de los contratos de cesión de datos establecidos al efecto.

¿Cuáles son sus derechos en relación con los datos facilitados? 
Cualquier persona tiene derecho a obtener información sobre si en esta Entidad se están tratando sus datos personales o no. Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, el plazo de conservación de sus datos, incluso a obtener una copia de los datos objeto del tratamiento. Asimismo, tiene derecho de rectificación de los datos si son inexactos. (Por ejemplo, puede solicitar una rectificación de su domicilio, un cambio de nombre, etc.)

Los interesados tienen derecho a la limitación del tratamiento, para ello deberán de solicitarlo al responsable, el cual deberá de suspender el tratamiento de los datos cuando los ciudadanos soliciten la rectificación o supresión de sus datos, hasta que se resuelva su solicitud.

Los interesados podrán ejercer el derecho de supresión (derecho al olvido) siempre que se den las circunstancias enumeradas en el RGPD. 

El afectado puede ejercer el derecho de oposición al tratamiento, siempre por motivos relacionados con su situación personal, con la excepción del que se acredite un interés legítimo, o sea necesario para el ejercicio o defensa de reclamaciones. Igualmente, cuando el tratamiento tenga por objeto la mercadotécnica directa.

El interesado tendrá derecho a la portabilidad a obtener los datos en un formato estructurado, de uso común y de lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento o se efectúe por medios automatizados.

Los interesados podrán ejercer los derechos enumerados en los párrafos anteriores, a través de los formularios disponibles en la sede electrónica de esta entidad o mediante correo postal.

NORMATIVA APLICABLE

  • Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales.
  • Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).
  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 

Registro de actividades de tratamiento de carácter público

La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantías de los Derechos Digitales establece en su artículo 31.2 y en su Disposición final undécima (que modifica la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno) la obligación de los Colegios Profesionales y, por extensión, de sus Consejos Generales, (el artículo 77.1.g) LO 3/2018 se refiere a: “las Corporaciones de Derecho público cuando las finalidades del tratamiento se relacionen con el ejercicio de potestades de derecho público.”) de publicar (hacer accesibles por medios electrónicos) los registros de actividades de tratamiento con finalidad pública, debiendo constar la información referenciada en el artículo 30 RGPD y su base legal.

El registro de actividades del tratamiento es una herramienta que permite al responsable del tratamiento (el CITAC) y a la autoridad supervisora (cuando así se solicite) tener una perspectiva general de todas las actividades de tratamiento de datos personales que se llevan a cabo en la Corporación (en el presente supuesto de actividades del tratamiento realizadas con carácter público). Es por tanto, un requisito previo para el cumplimiento de la normativa, y una medida efectiva de rendición de cuentas

En este sentido, el CITAC publica su inventario de actividades del tratamiento con finalidad pública de la Corporación:

1.     COLEGIADOS

Responsable del Tratamiento: CITAC

C.I.F: CITAC

Domicilio social: CITAC

Teléfonos: CITAC

Página web corporativa: CITAC

Email de contacto: CITAC

Delegado de Protección de Datos: Salvador Zotano Sánchez

Email del DPD: salvadorzotano@gmail.com

Finalidad del Tratamiento:

La finalidad del presente tratamiento por parte del CITAC es la gestión de colegiados de la Corporación para cumplimiento de sus funciones estatutarias de carácter público: funciones derivadas de la colegiación (incluido el control deontológico y el ejercicio de la facultad disciplinaria o el seguro de responsabilidad civil) publicación del registro de colegiados, control de títulos y del ejercicio profesional, registro de cargos corporativos, control de incompatibilidades e intrusismo profesional, gestión de cuotas, certificaciones y acreditaciones oficiales, mediación y arbitraje.

Además, los datos serán utilizados por el Consejo para el envío de información corporativa relativa al Consejo y el ejercicio profesional o de interés de la profesión.

Origen de los datos:

Los datos son facilitados por los propios interesados.

Tipología de los datos:

Los interesados del presente tratamiento son los colegiados de la Corporación, siendo objeto de tratamiento los siguientes datos:

Datos identificativos: nombre y apellidos; DNI/NIF/pasaporte o permiso de residencia; dirección (postal y electrónica, fax y teléfono); nº de colegiado; imagen/voz.

Datos de características personales: sexo, fecha de nacimiento

Datos académico-profesionales: titulación promoción, escuela, especialidades, fecha de expedición del título (en el caso de titulados extranjeros, además, documento acreditativo del reconocimiento, homologación o convalidación del título), fecha de 1.ª colegiación y, en su caso, baja colegial. situación laboral, cargos corporativos.

Datos de detalles de empleo: puesto/cargo; empresa a la que pertenece.

Datos económicos, financieros y de seguros: nº de cuenta bancaria

Legitimación del Tratamiento:

La base legal para el tratamiento identificado se ampara en:

Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato (relación colegial) en el que el interesado es parte (art.6.1.b RGPD)

Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento (art. 6.1.c RGPD)

Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento (art. 6.1.e RGPD)

La legitimación inicial del tratamiento de sus datos es la relación colegial suscrita y las posibles comunicaciones a terceros se ampara en la Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales

Plazo de conservación de los datos:

Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga su condición de colegiado y se conservarán mientras sean necesarios y pertinentes (incluyendo la necesidad de conservarlos durante los plazos de prescripción aplicables) para la finalidad para la cual hubieran sido recabados, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Destinatarios de los datos:

Sus datos podrán comunicarse a los siguientes cesionarios:

Órganos Jurisdiccionales

Otros órganos de la Administración del Estado/CC.AA./Local

A las compañías aseguradoras con las que se concierte la póliza colectiva.

Instituciones públicas para ejercicio de competencias similares o por Ley.

A la entidad bancaria colaboradora del Colegio para el cobro de cuota colegial.

Al público en general a través del registro de colegiados de la Ventanilla Única de la página web corporativa.

Transferencias internacionales de datos:

En el tratamiento realizado, a los únicos efectos del envío de correos electrónicos desde la página web del CITAC, se utilizan sistemas que permiten asegurar la entrega de los mismos, implicando transferencia internacional de determinados datos a países fuera de los Estados miembros de la Unión Europea. El CITAC tiene contratados los servicios de proveedores tecnológicos que disponen de las garantías y salvaguardas adecuadas para preservar la privacidad al encontrarse acogidos al Acuerdo “Privacy Shield”, garantizando un nivel adecuado de protección de los datos personales.

Medidas de seguridad del tratamiento

Las medidas de seguridad implantadas por el CITAC se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).

2.     SOCIEDADES PROFESIONALES

Responsable del Tratamiento: CITAC

C.I.F: CITAC

Domicilio social: CITAC

Teléfonos: CITAC

Página web corporativa: CITAC

Email de contacto: CITAC

Delegado de Protección de Datos: Salvador Zotano Sánchez

Email del DPD: salvadorzotano@gmail.com

Finalidad del Tratamiento:

El CITAC tratará sus datos con el fin de gestionar el Registro de Sociedades Profesionales, sus altas, modificaciones y bajas según la Ley 2/2007 de Sociedades Profesionales.

Origen de los datos:

Los datos son facilitados:

Por el propio interesado.

Por persona diferente al propio interesado.

Por entidad pública/privada (Registro Mercantil y otros colegios profesionales).

Datos que se tratan:

Los interesados del presente tratamiento son los socios, administradores y representantes de las Sociedades Profesionales adscritas a la Corporación y Notarios.

Datos identificativos: nombre y apellidos; NIF/CIF; dirección (postal y electrónica); teléfono; Nº de colegiado.

Nº de registro profesional, condición de administrador o representante de la Sociedad Notario

Datos económicos y financieros (cuenta bancaria)

Resto de menciones exigidas por el artículo 8 de la Ley 2/2007

Legitimación del tratamiento:

La base legal para el tratamiento identificado se ampara en:

Tratamiento necesario para ejecución de la relación colegial donde el interesado es parte (art. 6.1b RGPD)

Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento (art. 6.1.e RGPD)

Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento (art. 6.1.c RGPD)

La legitimación inicial del tratamiento de sus datos es la relación colegial suscrita y la base legal del posterior tratamiento y las posibles comunicaciones a terceros se ampara en la siguiente normativa:

Ley 2/2007, de 15 de marzo, de Sociedades Profesionales, Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Plazo de conservación de los datos:

Los datos proporcionados se conservarán mientras sean necesarios y pertinentes (incluyendo la necesidad de conservarlos durante los plazos de prescripción aplicables) para la finalidad para la cual hubieran sido recabados, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Destinatarios de los datos:

Sus datos podrán comunicarse a los siguientes cesionarios:

Órganos Jurisdiccionales

Registro Mercantil y Registros Públicos

Otros órganos de la Administración del Estado Órganos de las CC.AA.

Otros colegios profesionales a los que pertenezca alguno de los socios

A quienes sean interesados legítimos de acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y a quien tenga derecho de acceso a la información pública, con los límites que apliquen, de conformidad con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.

Al público en general a través de la Ventanilla Única de la página web corporativa.

Transferencias internacionales de datos:

En el tratamiento realizado no existen transferencias internacionales de los mismos (países fuera de los Estados miembros de la Unión Europea).

Medidas de seguridad del tratamiento

Las medidas de seguridad implantadas por el CITAC se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).

3.     VISADOS

Responsable del Tratamiento: CITAC

C.I.F: CITAC

Domicilio social: CITAC

Teléfonos: CITAC

Página web corporativa: CITAC

Email de contacto: CITAC

Delegado de Protección de Datos: Salvador Zotano Sánchez

Email del DPD: salvadorzotano@gmail.com

Finalidad del tratamiento:

La finalidad del presente tratamiento de datos es el registro y control de intervenciones profesionales de colegiados de la Corporación para cumplimiento de sus funciones estatutarias de carácter público: acreditación de identidad de colegiados, su titulación, habilitación legal y colegial del técnico autor del proyecto objeto de visado, acreditación de corrección e integridad formal de documentación del trabajo, archivo del visado, gestión de cobro de derechos de visado y honorarios previa petición.

El CITAC, como Corporación de Derecho Público, da fe de las documentaciones visadas, expidiendo certificaciones o testimonio de las mismas, dejando constancia de su fecha y contenidos y asegurando el archivo y custodia de los documentos presentados, que se integran en el expediente del historial profesional del colegiado, surtiendo efectos, entre otros ámbitos, en el judicial, en el académico (experiencia a efectos de acceso a titulaciones de grado, máster o doctorado), oposiciones y concursos y contrataciones de las administraciones públicas.

El visado permite el control del efectivo cumplimiento de penas y sanciones de inhabilitación profesional, ya sea por órganos jurisdiccionales o por el CITAC.

Origen de los datos:

Los datos son facilitados:

Por el propio interesado

Por persona diferente al propio interesado (datos del cliente y datos del promotor) Por entidad pública/privada

Datos que se tratan:

Los interesados del presente tratamiento son los colegiados adscritos a la Corporación que visan un proyecto, otros colegiados de otros Colegios Profesionales con competencias en la materia objeto de visado y los diferentes intervinientes en el expediente de visado (cliente, promotor, etc.)

Datos identificativos: nombre y apellidos, NIF/CIF dirección (postal y electrónica); teléfono; Nº de colegiado.

Nº de visado, tipo, descripción, etc.

Datos económicos y financieros (cuenta bancaria)

Otros tipos de datos: datos académicos y profesionales y datos de cliente y promotor

Legitimación del tratamiento:

La base legal para el tratamiento identificado se ampara en:

Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento (art. 6.1.e RGPD)

Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento (art. 6.1.c RGPD)

 

Es de aplicación la siguiente normativa:

Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Plazo de conservación de los datos:

Los datos proporcionados se conservarán mientras sean necesarios y pertinentes (incluyendo la necesidad de conservarlos durante los plazos de prescripción aplicables) para la finalidad para la cual hubieran sido recabados, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Destinatarios de los datos:

Sus datos podrán comunicarse a los siguientes cesionarios:

A la correduría colaboradora del CITAC en caso de reclamación o incidencia con el trabajo visado que cubra la póliza de responsabilidad civil.

Órganos Jurisdiccionales

Agentes intervinientes en el proyecto

Otros órganos de la Administración del Estado/Autonómica/Local competentes.

A quienes sean interesados legítimos en el expediente registrado, de acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Transferencias internacionales de datos:

En el tratamiento realizado no existen transferencias internacionales de los mismos (países fuera de los Estados miembros de la Unión Europea).

Medidas de seguridad del tratamiento:

Las medidas de seguridad implantadas por el CITAC se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).

4.     QUEJAS Y RECLAMACIONES

Responsable del Tratamiento: CITAC

C.I.F: CITAC

Domicilio social: CITAC

Teléfonos: CITAC

Página web corporativa: CITAC

Email de contacto: CITAC

Delegado de Protección de Datos: Salvador Zotano Sánchez

Email del DPD: salvadorzotano@gmail.com

Finalidad del Tratamiento:

La finalidad del presente tratamiento de datos es la gestión y tramitación de quejas y reclamaciones reguladas por la Ley 25/2009 en cuanto a las funciones públicas del CITAC (art. 12 LCP). Servicio de atención a consumidores, usuarios y colegiados por el que se tramita y resuelve cuantas quejas y reclamaciones referidas a la actividad colegial o profesional de los colegiados se presenten por cualquier consumidor o usuario que contrate los servicios profesionales, así como las formuladas por asociaciones y organizaciones de consumidores y usuarios en su representación o en defensa de sus intereses. Los consumidores o usuarios que deseen interponer una queja o reclamación pueden presentar sus escritos ante el CITAC (vía electrónica y a distancia)

El CITAC, a través de este servicio de atención a los consumidores o usuarios, resolverá sobre la queja o reclamación según proceda: bien informando sobre el sistema extrajudicial de resolución de conflictos, bien remitiendo el expediente a los órganos colegiales competentes (Comisión Deontológica) para instruir los oportunos expedientes informativos o disciplinarios, bien archivando o bien adoptando cualquier otra decisión conforme a derecho.

Origen de los datos:

Los datos son facilitados:

Por el propio interesado

Por persona diferente al propio interesado (datos que pudiera presentar la otra parte en el expediente)

Por entidad pública/privada

Datos que se tratan:

Los interesados del presente tratamiento son los colegiados, usuarios, consumidores particulares, asociaciones y organizaciones de consumidores y usuarios y Administraciones Públicas.

Datos identificativos: nombre y apellidos; NIF/CIF; dirección (postal y electrónica); teléfono

Otro tipo de datos: datos recogidos en el expediente y/o documentación presentada (datos del colegiado o sociedad profesional, nº de visado, e información relativa a queja o reclamación planteada, datos de los visados).

Legitimación del tratamiento:

La base legal para el tratamiento identificado se ampara en:

Consentimiento del interesado (art. 6.1.a RGPD)

Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento (art. 6.1.e RGPD)

Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento (art. 6.1.c RGPD)

La legitimación inicial del tratamiento de sus datos es el consentimiento del reclamante al presentar su solicitud y la base legal del posterior tratamiento y las posibles comunicaciones a terceros se ampara en la siguiente normativa:

Ley 2/2007, de 15 de marzo, de Sociedades Profesionales, Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Plazo de conservación:

Los datos proporcionados se conservarán mientras sean necesarios y pertinentes (incluyendo la necesidad de conservarlos durante los plazos de prescripción aplicables) para la finalidad para la cual hubieran sido recabados, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Destinatarios de los datos:

Podrán tener acceso, una vez tramitado el correspondiente expediente, quienes sean interesados legítimos de acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, así como quien tenga derecho de acceso a la información pública, con los límites marcados por la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.

Transferencias internacionales de datos:

En el tratamiento realizado no existen transferencias internacionales de los mismos (países fuera de los Estados miembros de la Unión Europea).

Medidas de seguridad del tratamiento:

Las medidas de seguridad implantadas por el CITAC se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).

DERECHOS RELATIVOS AL TRATAMIENTO DE LOS DATOS

A continuación, le identificamos sus derechos referentes a los datos personales:

Derecho de información

Derechos de acceso, rectificación y supresión de sus datos Derecho a la limitación del tratamiento

Derecho de oposición Derecho de portabilidad

¿Cómo puede ejercitar cualquiera de los anteriores derechos que le asisten?

Para ejercer cualquiera de estos derechos puede dirigirse al Secretario General del CITAC a través de los siguientes canales:

Por escrito a la dirección de la sede colegial: CITAC. Mediante la página web corporativa: CITAC. O por correo electrónico: protecciondedatos@citac.org 

También, mediante la página web corporativa área privada colegiados

En los dos primeros casos deberá acreditarse la identidad acompañando fotocopia del DNI para poder verificar que solo contestamos al propio interesado.

Asimismo, le informamos de que tiene derecho a presentar una reclamación ante nuestro Delegado de Protección de Datos (salvadorzotano@gmail.com) y ante la autoridad de control competente (Agencia Española de Protección de Datos), si considera que se ha producido algún tipo de vulneración en relación con el tratamiento de sus datos personales.

Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid
Tel. 91 533 48 11  |   colegio@citac.org
Desarrollado por PKF ATTEST



linkedin twitter facebook instagram
  • Mapa web
  • Acceso área privada
  • Aviso legal / Protección de datos
  • Buscador
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Canal Denuncias
  • Menu
  • El Colegio
  • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación
    • Colegiación online
    • Pre colegiación
  • Formación
  • Empleo
    • Empleo
    • Bolsa de empleo
    • Publicar oferta de empleo
    • Turnos de Actuación
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad Agrícola
    • Noticias Colegiales
    • Legislación
      • Colegial
      • Académica
      • Profesional
  • Ventanilla única
    • Ventanilla única
    • Catálogo de colegiados
    • Solicitud terna de colegiados
    • Buzón quejas y reclamaciones
  • JUCITAC
    • JUCITAC
    • ¿ QUÉ ES JUCITAC?
    • NOTICIAS JUCITAC
    • Actividades JUCITAC
      • Actividades JUCITAC
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2017
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2018
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2019
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2020
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2022
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2023
      • ACTIVIDADES JUCITAC 2024
    • ASAMBLEAS JUCITAC
  • TRANSPARENCIA
Arriba
Cargando Cargando ...